Edición

Borrar

Morricone

Ad líbitum ·

Para él la inspiración no existía, pensaba que la creación artística y el genio son fruto del esfuerzo, la disciplina y el orden.

Javier Pereda

Jueves, 9 de julio 2020, 23:11

Acaba de dejarnos Ennio Morricone, posiblemente el mejor director de orquesta italiano que ha realizado la composición musical de más de 500 películas. Después de ... una prolífica y dilatada trayectoria profesional, con 91 años, el maestro se despedía desde el Campus Biomédico de Roma. Hasta en la forma de decir adiós ha mostrado su genialidad: mediante una carta redactada unos días antes y leída por su abogado. Tenía preparado este momento: «Yo, Ennio Morricone, estoy muerto». Al unísono que escribo estas líneas paladeo con delectación las bandas sonoras de sus películas. Comienzo con 'La muerte tenía un precio' (1965), que junto a 'Por un puñado de dólares' (1964) y 'El bueno, el feo y el malo' (1966), forman la denominada 'Trilogía del dólar'; dirigidas por su amigo Sergio Leone y protagonizadas por Clint Eastwood –ahí es nada–, género que se calificó como 'spaghetti western'. Y es que muchos reconocen estas cintas por el wagneriano recurso musical recurrente ('leitmotiv') de este autor hasta alcanzar lo sagrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Morricone