El mundo según Sánchez
Puerta Real ·
El mundo creado por Sánchez ha traído a la política española el principio de incertidumbre: nada resulta previsible. Manda la sorpresaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Real ·
El mundo creado por Sánchez ha traído a la política española el principio de incertidumbre: nada resulta previsible. Manda la sorpresaNo tiene el tipo de personalidad que solemos asociar con el liderazgo -capacidad de aglutinar voluntades y de fijar metas colectivas, principios bien asentados-, pero el impacto de Pedro Sánchez en la vida pública española no tiene parangón en tiempos recientes. Muy superior al de ... cualquiera de sus colegas. A la larga la principal consecuencia de la crisis del bipartidismo no ha sido el surgimiento de otras alternativas -Podemos, Ciudadanos, Vox- sino la transformación que ha producido Sánchez en el PSOE, cuyos comportamientos ha cambiado radicalmente, logrando un altísimo grado de identificación personal.
El mundo creado por Sánchez ha traído a la política española el principio de incertidumbre: nada resulta previsible. Manda la sorpresa. La víspera de la investidura nadie sabía a qué carta quedarse, si saldría gobierno o elecciones, todo o nada por el mismo precio. A juzgar por la frecuencia con la que se repite la suerte -ascenso/caída/ascenso en el PSOE, moción de censura- no puede considerarse casualidad o nota accesoria del sanchismo, sino una característica central. El gusto por la sorpresa incluye actuaciones imprevisibles -relaciones de amor/odio con golpistas, relativización pública del perfil de Bildu-. Todo puede esperarse, todo.
Sería un error suponer que tal funambulismo arranca de la inexistencia de criterios. El líder los tiene, aunque tampoco al modo clásico, como principios ideológicos. El principal, y bien forjado, es la búsqueda del poder, seguramente convencido de que lo mejor para el país es que él lo gobierne y viceversa. Los programas a desarrollar son secundarios: baste repasar el discurso de investidura, una colección soporífera de progresismos, ecologismos y etcétera que eludían la cuestión central, qué aplicaría.
¿Todo vale ideológicamente en el sanchismo? No necesariamente. Hasta el momento ha demostrado particular querencia por la radicalización izquierdista y el afán por aproximarse al nacionalismo independentista. ¿Se debe a que hasta la fecha le han servido como mejor palanca para acceder al poder? Tampoco podría descartarse, a juzgar por las broncas que echa a PP y Ciudadanos, que al mismo tiempo busque el desplazamiento hacia el centro, la voluntad lo puede todo: cubrir la izquierda y el otro lado al mismo tiempo. Pero, en todo caso, los requiebros a independentistas confirman que no rehúye jugar con fuego.
Tiene otra costumbre señera el sanchismo: el ventajista afán por responsabilizar a los demás de lo que vaya a hacer. De sus intervenciones en el debate de investidura se deducía que consideraba la obligación de centro y derecha abstenerse para que el PSOE formase gobierno; y que Podemos debía apoyarle, no fuera que no saliese un gobierno de izquierdas. Todo ello sin cumplir la obligación de buscar alianzas. Si pacto con independentistas es porque me fuerzan los otros, parece decir.
La conformación ideológica de Sánchez sigue siendo un misterio, pero su expresión muestra cierta tendencia a la simplificación. Por ejemplo, se indigna con la extrema derecha pero al mismo tiempo negocia con la extrema izquierda, sin advertir la contradicción. Por lo mismo, en su visión los ciudadanos han votado izquierda progresista. Con más enjundia podría decir que quieren estabilidad constitucional, pues los partidos del arco constitucional han conseguido muchos más votos que los contrarios, pero tal eventualidad no cuenta.
El mundo de Sánchez puede parecer minimalista, azaroso y pintoresco, pero es el mundo que tenemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.