Edición

Borrar

Napoleón Bonaparte. Bicentenario

De Buenas Letras ·

Su talón de Aquiles, el restablecimiento en ultramar (1802) de la esclavitud abolida en 1794, por intereses económicos que afectaban a Francia frente a los productores americanos esclavistas

Wenceslao-Carlos Lozano

Granada

Jueves, 29 de abril 2021, 01:19

Como siempre que se trata de este controvertido personaje, los círculos políticos y culturales franceses andan encrespados, ahora por si merece que se 'conmemore' o solo se 'recuerde' críticamente el bicentenario de su muerte, el 5 de mayo de 1821 –de cáncer estomacal, como su ... padre–, tan aislado en Santa Elena como hoy sus compatriotas en la Francia de la covid-19. Un memorial con honores de Estado a lo largo y ancho del país –con sus ineludibles resonancias europeas, se presume que bastante negativas– que incluye documentales, debates televisivos, exposiciones, coloquios, alguna película biográfica multimillonaria, emisión de sellos y desfiles de época en los Campos Elíseos y los Inválidos, amén de un centenar de libros previstos entre novedades y reediciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Napoleón Bonaparte. Bicentenario