Edición

Borrar

El necesario debate sobre la Justicia

Huesos de aceituna ·

Sus palabras desde la interinidad tan solo interesarán a la opinión pública cuando anuncie el traspaso de poderes al flamante presidente del CGPJ. Así lo establece la Constitución

José Luis González

Jaén

Viernes, 24 de julio 2020, 23:48

Finalmente, Carlos García Juliá, uno de los autores de la matanza de los abogados de Atocha en 1977, saldrá libre en noviembre. Ello, tras permanecer fugado de la justicia española durante un cuarto de siglo, hasta que fue arrestado en Brasil en 2018. Así lo ... ha decidido la Audiencia Provincial de Ciudad Real al rechazar el recurso contra su excarcelación, manifestando los magistrados en el correspondiente auto, firmado el pasado 14 de julio, que comprenden y comparten la «contradicción y perplejidad que causa que un sujeto que se evadió de la justicia española durante un largo periodo de tiempo, condenado a 193 años de prisión, pueda mantener los beneficios penitenciarios obtenidos con anterioridad a su evasión». Los presuntos 3.855 días que le quedaban por cumplir de sus efectivos 30 años de condena –el máximo contemplado por el Código Penal de 1973-, se han quedado en agua de borrajas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El necesario debate sobre la Justicia