Edición

Borrar

Una noria en el Everest

También el techo del mundo, la cumbre más preciada de la cordillera del Himalaya, puede morir de éxito

elena moreno scheredre

Viernes, 31 de mayo 2019, 01:30

Era una tentación casi ineludible y caí en ella. Pensé, al mirar perpleja la fotografía del atasco que semanas atrás se produjo en la cumbre del Everest, que el ser humano es el animal más estúpido del planeta. En un principio creí que era un ... montaje, resultaba difícil dar crédito a la serpentina coloreada de supuestos alpinistas que esperaban, hombro con hombro, y respirando por una bombona de oxígeno, alcanzar la cumbre preciada de la cordillera del Himalaya. Mas parecía que estuvieran en un parque temático, a la espera de que la noria más alta del mundo les provocara la emoción de su vida, como si el acto de vivir no fuera una aventura en sí mismo. Hice una muesca en la culata del imaginado paraíso aceptando que, también el techo del mundo, se podía morir de éxito. Vaya por delante que nada hubiéramos hecho los diletantes urbanos y poco aficionados a los riesgos evidentes, sino hubiera habido exploradores, descubridores de maravillas y tercos aventureros que se dieron de morros con las cataratas de Iguazú o con el templo Angkor Wat en la selva camboyana, pero esto tiene pinta de ser otra cosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una noria en el Everest