El nervio óptico es el único visible que conecta directamente con el cerebro. O de otra manera, que los ojos son las ventanas del mismo. De siempre se ha dicho que la mirada expresaba más que el resto del cuerpo.
Publicidad
Lo que nos une con ... el espíritu (para quienes crean en él) debe ser el cerebro, dónde radica la vida. Antes se pensaba que era en el corazón. Los avances científicos corrigen nuestras ideas con frecuencia. ¡Y que tendrá el espíritu!, que hasta la mirada de los miembros del Gobierno parece inocente, infantil, juguetona. Cierto que en cuanto hablan, se produce como una disociación cognitiva.
A pesar de la mascarilla, no hay forma de convertirse en el hombre invisible. HG Wells, no es el único, que jugó al escondite de pequeño. Te compras un abrigo de rebajas, de estilo italiano, vas con sombrero de gánster y una mascarillas a juego, y sin gafas; y cuando menos te lo esperas aparece alguien, entre la multitud, con el brazo levantado… ¡Hombre Jaime, feliz año nuevo! No hay forma de pasar desapercibido. Creo que era Azorín quien decía que su mayor deseo era ése. Un hombre que se precie debe tener sus enemigos. Lamentablemente, te reconocerán en el sitio menos esperado.
Hace no tanto tiempo, hubo un congreso mundial de espías, en donde se promocionaban los nuevos productos. Una empresa presentó una especie de capa que producía la invisibilidad. Bueno, más que esa propiedad, estaba hecha de una sustancia que repelía la luz. Y al observador le costaba mucho saber que estaba viendo y si es que estaba viendo algo.
Publicidad
Si el hombre invisible ya está entre nosotros no habrá forma de saberlo. Pasa un poco como, cuando estando en la cueva secreta, en la conexión de los ríos Valdecanillas y Valdeinfierno, que como saben vienen de La Mosca y de La laguna Larga, alguien preguntó que dónde estaba la cueva. ¡Hombre si es secreta!, dijo uno.
Un amigo me comenta, hablando sobre el tema, que la forma de andar, de moverse y la figura, es siempre personal e intransferible y no digamos la voz. «Por una mirada un mundo...», decía Bécquer, un romántico, que lo mismo, dada la fragilidad moral de algunos, podría causar un grave trauma a nuestros adolescentes.
Publicidad
La mascarilla también tiene sus ventajas. Es más difícil que te pillen riendo, y sobre todo si es de alguien, aunque la mirada es fácil que te delate. Y por lo visto hay menos casos de gripe este año. Y si pasas por un sitio donde están de obras, la mascarilla te salvará del polvo. Lo que no sé, si será más útil o no para ligar. Todas las miradas son hermosas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.