Edición

Borrar
Notre Dame

Notre Dame

Ad Libitum ·

Viernes, 19 de abril 2019, 00:12

El incendio de la Catedral parisina de Notre Dame (advocación a Nuestra Señora) ha entristecido al mundo. Es uno de los templos más visitados, construido en 1163, con el único fin de dar gloria a Dios, a través de su Madre. Además, en el devenir ... de la historia, esta hermosa basílica rodeada por las aguas del río Sena, ha sido lugar de importantes acontecimientos históricos: la coronación de Napoleón (1804) como emperador de Francia o la canonización de santa Juana de Arco (1909). También ha sufrido atentados durante la Revolución Francesa (1790), siendo profanada su importante imaginería religiosa. Con las revueltas de la Comuna se prendió fuego a sus bancos. En el transcurso de la II GM estuvo en peligro, como otros monumentos emblemáticos. Antes de ser liberada la ciudad de la amenaza nazi, Hitler ordenó su destrucción sin llegar a conseguirlo. Si durante nueve siglos este monumento, manifestación de la fe y el amor a Dios, ha sido una tentación para la demolición por sus enemigos, deberían investigarse a fondo las causas del incendio. El escritor y dramaturgo Víctor Hugo, publicó la novela 'Nuestra Señora de París' (1831), que luego fue llevada a la gran pantalla por Disney con 'El jorobado de Notre Dame', con los conocidos protagonistas de Quasimodo, Esmeralda y Frollo. Así ha ido ganando popularidad esta magnífica obra gótica, con reminiscencias del románico, que le da cierto aire a la catedral de Burgos, por los rosetones, arbotantes y la abundante decoración escultórica. Ante esta desgracia cultural, ha reaccionado de forma inmediata el presidente francés, Macron, haciendo una llamada a la unidad y el patriotismo de los franceses, que de nuevo afrontan el reto de superar la adversidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Notre Dame