Edición

Borrar

Nueva luz en el belén

Es hora de modificar el 'belén', de borrar las ruinas volcánicas de la isla de La Palma, (...) es hora de silencio para poder escuchar los gemidos de quienes tiritan de frío en estos días de recibos de alta tensión y de hipotermia social

José García Ramón

Viernes, 17 de diciembre 2021, 23:56

El órgano de la iglesia de san Nicolás de Oberndorf, pueblo cercano a Salzburgo, se había estropeado. El párroco Joseph Mohr escribió unos ingenuos versos ... y se los presentó al organista y maestro de escuela Franz Gruber para que compusiera la música, que sería acompañada de la guitarra. Un asombroso villancico –hoy Patrimonio intangible de la Humanidad por la Unesco– cantado a dos voces incendió el corazón del mundo aquella 'Noche santa', de paz, de estrellas, de luz, del 24 de diciembre de 1918. Estos mensajeros de buena voluntad fueron elegidos por la fama que no buscaron, dando una lección a la música de necias pretensiones y escarneciendo ambiciones impropias del corazón del arte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nueva luz en el belén