Edición

Borrar
Una nueva era en la humanidad: la revolución que llega a la mesa

Una nueva era en la humanidad: la revolución que llega a la mesa

La llegada de la llamada revolución tecnológica, y especialmente de la inteligencia artificial, ha hecho exponencial el desarrollo de los avances en nuestras vidas. El sector agroalimentario ya las está adoptando

Juan Francisco Delgado Morales

Lunes, 27 de septiembre 2021, 18:13

Hace sólo unos 80 años la esperanza de vida de una persona llegaba apenas a los 45 años en los países occidentales. Hoy en tan sólo unas décadas la hemos duplicado en los países occidentales, pasando a los 85 años. En 200.000 años de ... la historia de la humanidad en los últimos 80 años hemos duplicado nuestra esperanza de vida, hemos sido la especie humana que más ha evolucionado. A pesar de la pandemia y del cambio climático la humanidad ha logrado hitos muy importantes para el género humano. La ciencia y la agricultura, la ganadería y la pesca, junto con las tecnologías, han logrado una importante mejora de los sistemas de alimentación humana y de los cuidados de la salud. El trabajo de millones de personas en todo el mundo, de los gobiernos, de las empresas, de los emprendedores y de miles de voluntarios que han trabajado en mejorar las condiciones de vida de la gente ha dado sus frutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una nueva era en la humanidad: la revolución que llega a la mesa