Esta semana hemos asistido a una nueva edición del debate sobre el estado de la Nación. Debate que se celebraba después de varios años sin poderse convocar. Muchas veces y en ocasiones anteriores se paraba hasta el aire para escuchar las oratorias que nos lanzaban ... los líderes de los diferentes grupos políticos desde la tribuna del Congreso de los Diputados. Un debate donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una serie de medidas pensadas para proteger a la clase media y trabajadora y a la mayoría social de este país.
Publicidad
Medidas de transcendental importancia ante la crisis que estamos viviendo y que ahora más que nunca son imprescindibles, unas para poner coto a los abusos que están haciendo las grandes empresas eléctricas, gasísticas o petroleras, así como las entidades financieras, como los impuestos que se fijan de manera temporal a estas corporaciones, para que graven los beneficios extraordinarios que están consiguiendo a costa de subidas injustificadas y desmesuradas de los servicios básicos como son la luz, el gas o los combustibles. Y por otro lado, una batería de importantes ayudas que harán sin lugar a duda la vida mucho más llevadera a los ciudadanos de a pie que se nos está poniendo la cuestión económica bastante cuesta arriba.
Tras el anuncio del presidente del Gobierno, muchos nos hemos quedado esperando que es lo que en contraposición nos ofrecía el principal partido de la oposición. Una vez más el PP ha decidido tirarse al monte y en lugar de hacer cualquier tipo de propuesta vuelve al recurso manido de los terroristas y los partidos que apoyan a este Gobierno, partidos que se encuentran en el Congreso de los Diputados porque han sido votados por los electores, para que sean los que los representen, cuestión ésta que parece que se le olvida sobre todo al PP y a Vox.
Es una triste pena que la política se vaya por esos derroteros y que un partido que es alternativa de gobierno, como el Partido Popular, no presente ni una propuesta en condiciones en el debate del Estado de la Nación o nos diga cuáles son las políticas que piensa aplicar una vez que llegue al gobierno, cuáles son la cuestiones que los españoles nos encontraremos encima de la mesa con Alberto Nuñez Feijóo al frente de un Consejo de Ministros
Publicidad
Conviene recordar ante el argumento facilón, que retóricamente usa el PP del terrorismo y las concesiones a los partidos que un día lo apoyaron, lo que recoge las hemerotecas. Gobiernos, tanto estatales como regionales o locales, presididos por dirigentes populares, también le hicieron en su día importantes concesiones a los partidos que apoyaban el terrorismo, con el fin de sumar sus votos para sacar adelante resoluciones legislativas que a los populares les interesaban.
Lo cierto es que España y el mundo entero no están para que sigamos mirando al pasado, sino que empecemos a mirar al futuro y si no nos parecen bien las propuestas del presidente del Gobierno digamos cuales son las suyas para poder hacerle más fácil la vida a la ciudadanía española.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.