Los obispos ante las elecciones

Ha comenzado una campaña electoral que puede ser trascendental para el futuro de España, por lo que la responsabilidad del ejercicio del voto no puede ser ignorada

andrés garcía lorca

Sábado, 4 de junio 2022, 22:48

La carta pastoral publicada por los obispos andaluces ante las elecciones del Parlamento de Andalucía, como siempre suele ocurrir cuando la Iglesia muestra su opinión, ha sido calificada de inoportuna por unos y de oportuna por otros. Personalmente me identifico con los que acogen, con ... respeto y humildad, su mensaje orientador desde la perspectiva del compromiso cristiano con los valores que definen e identifican la verdad de su doctrina.

Publicidad

Su lectura, aparte de recomendar el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas, pone todo el acento en destacar los principios y valores que son inherentes a doctrina cristiana; dejando bien claro dos cosas que es necesario tener claras: «La fe cristiana no es una ideología» y que «ninguna opción política se adecúa plenamente a la experiencia cristiana»; ello implica que, a la hora de votar, se tenga en cuenta la necesidad de discernir que opciones están más acordes con las enseñanzas de la Iglesia y por ello recuerda los valores morales absolutos que fundamenta su doctrina como son, el derecho a la vida desde su concepción a la muerte natural, la concepción de la familia como unión estable entre un hombre y una mujer y su necesaria protección, el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones, el respeto a la dignidad de las personas y la protección de los mas débiles. Estos valores claves son las referencias de un cristiano y hay que conocerlos y manifestarlos con claridad, frente a corrientes tan disgregadoras de la sociedad, como el relativismo moral del que algunos políticos hacen gala so pretexto de modernidad y avance social.

Algunos señalan que esa declaración es meterse en política, lo que es una gran falsedad, pero si es cierto que, orienta al ciudadano cristiano a valorar las opciones políticas más coherentes con su concepción y compromiso moral. Es por ello que celebre este testimonio de coherencia y unidad de las diócesis de Andalucía por hacer pública la presencia de la Iglesia (asamblea cristiana) en la sociedad en momentos políticos clave como son unas elecciones.

Resulta muy clarificador que, el comunicado de los obispos de Andalucía, no entre a valorar aspectos y valores secundarios como son los derivados de las concepciones identitarias de determinado modelo de ideología política, que quieren una sociedad que basen su hecho diferencial en razón del origen de sus vecinos, la lengua e incluso aspectos de la cultura como ocurre en otras regiones españolas e incluso como lo han manifestado algunos líderes políticos en nuestra tierra. Pero es que no podría ser de otra manera, pues la Iglesia en su propia esencia es universal y en su concepción, todos los seres humanos son iguales en su dignidad y derechos.

Publicidad

Ha comenzado una campaña electoral que puede ser trascendental para el futuro de España, por lo que la responsabilidad del ejercicio del voto no puede ser ignorada, pero si debe ser exigente en orden a manifestar la expresión libre de la voluntad de cada uno de los ciudadanos. Cada partido político no solo ha de ser valorado por sus propuestas, sino que también es necesario valorar la trayectoria de sus actuaciones en el ejercicio de sus responsabilidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad