Edición

Borrar

Ochenta años de estudios sobre el andaluz

Los estudios científicos sobre el andaluz parten en fecha muy tardía, finales del siglo XIX y principios del XX, en relación al leonés y al aragonés

Sábado, 24 de abril 2021, 23:38

Conviene, primero, plantearse la cuestión terminológica. Al andaluz lo llama el almeriense De Bustos 'la lengua de los andaluces', en 1980; Rafael Cano lo llama 'las hablas andaluzas', 1997; lo mismo dice Frago en su estudio sobre la evolución de las hablas andaluzas, y Narbona ... y Ropero; los cuatro dan abrigo a la escuela sevillana. Alvar lo trata como 'hablas meridionales' en plural, 2004, lo que engloba también las variedades extremeña y murciana, y en otras ocasiones como 'andaluz', igual que hacen Zamora Vicente y Rafael Lapesa. Este último autor, siguiendo a Diego Catalán, habla en 1997 de 'español atlántico', que junta el andaluz occidental, el canario y el español americano, tan diversos, pero con tantos caracteres comunes. Está claro que nuestra identidad lingüística no es de lengua, ni de dialecto, sino de habla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ochenta años de estudios sobre el andaluz