![El olivar tradicional en la nueva PAC](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/24/media/jaen/olivoscerca.jpg)
El olivar tradicional en la nueva PAC
La Carrera ·
El tratamiento especial del olivar tradicional es de suma importancia para el cultivo en la provincia de JaénRafael Civantos
Jaén
Jueves, 24 de junio 2021, 23:50
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Carrera ·
El tratamiento especial del olivar tradicional es de suma importancia para el cultivo en la provincia de JaénRafael Civantos
Jaén
Jueves, 24 de junio 2021, 23:50
Esta semana el Ministro de Agricultura se ha mostrado muy favorable a que el olivar tradicional tenga un tratamiento especial en la nueva Política Agraria Comunitaria. Tratamiento que se orquestará a través de la puesta en marcha de un programa especifico para el olivar tradicional ... en el futuro Plan Estratégico Nacional, que con casi toda probabilidad quedará definido en el próximo mes de julio, una vez que en Bruselas se haya alcanzado el esperado acuerdo de reforma de la futura PAC, para que se ponga en marcha, como está previsto, a partir del 1 de enero de 2023.
El tratamiento especial del olivar tradicional es de suma importancia para el cultivo en la provincia de Jaén, toda vez que recientes estudios impulsados por la Diputación de Provincial de Jaén y dirigidos por Manuel Parras, han llegado a la conclusión de que este tipo de olivar no sería rentable si no es con un volumen de ayudas importante, que debe venir no sólo de lo que serían los derechos históricos, sino también de este importante programa que ha sido muy demandado por todo el sector de nuestra provincia una y otra vez, desde que se aprobó la anterior reforma.
Sorprende y mucho que ahora la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía se haya mostrado muy satisfecha con este programa específico para el olivar tradicional, porque no se nos debe olvidar que cuando el Partido Popular ostentó el Gobierno de la Nación, y por tanto el Ministerio de Agricultura, allá por el año 2013, negaron una y otra vez este tratamiento especial para el olivar tradicional, de montaña o de altos costes, como de tantas maneras se les definió, para que estableciesen esa tan importante ayuda especifica que esta forma de cultivo necesita.
Al igual que también sorprendió bastante en aquel momento que el Partido Popular no sólo le diesen la espalda al olivar tradicional, negándole tan transcendental ayuda, sino que se aplicara una reducción de los derechos de pago básico, que para nuestra provincia supuso un recorte de casi 300 millones de euros por año, que dejaron de entrar en los bolsillos de los olivareros de la provincia de Jaén y en definitiva en la economía de una provincia maltrecha en lo económico desde hace ya muchos años y a la que con cosas como estas poco, por no decir nada, se le ayuda.
Pero bueno, como dice el refrán, rectificar es de sabios y es de vital importancia que ese programa específico para el olivar tradicional, se ponga en marcha en cuanto entre en vigor la reforma de la Política Agraria Comunitaria, para que este cultivo tradicional de olivar, no se vea abandonado y con ello se acarreé el despoblamiento de nuestras zonas rurales, que vemos como año tras año vienen perdiendo población a pasos agigantados, convirtiendo algunos de nuestros pueblos, en zonas envejecidas en las que la gran mayoría de la población es jubilada y personas mayores.
Por lo tanto, es para estar contentos que las instituciones, Ministerio y Consejería, se hayan fijado en este tipo de olivar y sus peculiaridades para que pueda recibir un tratamiento especial, que permita la generación de riqueza y empleo en el territorio, pudiendo así vertebrarlo y mantener una cohesión territorial que mantenga a la población en é y no sigamos aumentando la brecha del despoblamiento rural, que nos persigue de un tiempo a esta parte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.