Día 3 de mayo, día de la Cruz, de la 'Remediaora' en Ibros y de la Libertad de Prensa en el mundo mundial. Libertad, sí, pero para elegir la trinchera. O estás conmigo o estás contra mí. Si defiendes la regulación de los bulos y ... la desinformación, estás con unos; si no criticas la censura, estás con otros. ¿Qué censura? El nuevo bulo en ciernes es decir que hay un ataque indiscriminado contra la prensa. ¿Qué regulación? Mejor ninguna, la autorregulación. ¡Qué cruz! ¡No hay remedio!
Publicidad
Se acercan las elecciones europeas, el 9 de junio, las últimas de esta agitada primavera de quita y pon el edredón. Y el casco. Quedan 35 días de crispación fuerte. Luego volverá la normal, la de crispas tú, no tú, bulo tú, no tú, las comisiones de investigación o lo que sean, y los desfiles judiciales. El día 17, sin ir más lejos, Julio Millán y África Colomo, por la presunta denuncia falsa en la víspera electoral. «No es descartable» que el primero «actuara con temerario desprecio hacia la verdad», dijo el juez en su auto de esta semana, allí donde su antecesora no vio indicios de delito. Asunto de alto voltaje, como si la cosa en Jaén necesitara más electricidad. El PP no va a soltar la triple presa, habla de «tropelía» e irá «hasta el final», «le pese lo que le pese a Juan Espadas», que pasaba por allí. Y Millán rompió el silencio y habló de «indefensión» y de «campaña orquestada por el PP». Alguien acabará mal.
Noticia relacionada
El PP andaluz ha cogido el ariete. El jienense se ha echado a un lado táctico y llevó a la Diputación una loable moción para elaborar un reglamento que repruebe «cualquier hecho o manifestación que atente contra la integridad de un cargo electo, pero siempre que el PSOE condenara «de forma tajante» los insultos del alcalde de Begíjar a su presidente provincial, que están también en el juzgado. «La ciudadanía está harta de estos comportamientos, lo que supone un serio riesgo para la democracia». Lleva razón. Pero como no aceptaron condenar, vuelta la burra al trigo: «bajeza», «generador de fango». No, fango tú, no tú.
En este ambiente tan bonico casi cualquier asunto se convierte en enfrentamiento o se tiñe de sospecha. Como la candidatura de 'Paisajes del Olivar' a Patrimonio de la Humanidad. La renuncia anunciada por su promotor, la Diputación, y por Paco Reyes, su presidente, además de líder socialista, sonó a cabreo fuerte. El intento de la fundación Savia y de Paco Casero de apelar al presidente andaluz para retomarla, se ve que tampoco gustó al PP a tenor de la respuesta del viernes del delegado de la Junta, que habló de «falta de información y de transparencia» e instó al «promotor de la candidatura», la Diputación, a «trabajar, si quiere, para seguir con el expediente y volver a conquistar esa confianza de los agricultores y propietarios, porque es quien la ha perdido». En otras palabras: ¿el perro es mío?
Publicidad
En definitiva, un fracaso colectivo y de los gordos, una «importante oportunidad para Andalucía y Jaén» que se pierde y que pueden aprovechar otros territorios, como apuntó un «triste y decepcionado» Casero, que no entiende la negativa después de los informes sobre afectaciones de la propia Junta y el Ministerio. Como tampoco se entiende que tras diez años de trabajo hayan surgido las dudas ahora, cuando el expediente ya está en la Unesco, y que ni las instituciones ni las organizaciones agrarias que respaldan la posición de esos agricultores no se dieran cuenta antes o que no se hayan evaluado bien los beneficios (subvenciones, promoción, proyección) que no llegarán y que se irán a otra parte. Y ahora, a decirle a la Unesco que nos retiramos. ¡Peor que Cagancho en Ibros!
Aquí seguiremos con nuestras peleíllas y nuestras migajas. Para las europeas solo se conoce, de momento, un jienense en las listas, el exalcalde socialista de La Puerta de Segura, Jesús Cózar, y va en el puesto 41. Vamos, se tendrían que 'lesionar' casi todos para ir a Bruselas. Y en el PP, la inclusión de la consejera de Agricultura, la almeriense Carmen Crespo, no ha sido sustituida de momento, lo que alimenta la tesis de una remodelación en la Junta que puede hacer saltar a Catalina García, la consejera jienense de Salud. Aunque a Juanma no le gustan las remodelaciones y supondría además darle carnaza a la oposición con la gestión sanitaria. Pero Juanma esta vez se lo quiere pensar. Por si acaso, el PP jienense aprovechó el debate sobre la reprobación de 'Lina' para dejar claro y público su apoyo.
Publicidad
Y en el Ayuntamiento de Jaén, curiosa comparecencia del alcalde, con el portavoz de JM+, para anunciar cartas a los ministros para reclamarles lo que el PSOE negoció con JM+ a cambio de la alcaldía que no fraguó. Pedir es un gesto loable. Y es más fácil que dar. ¿Daría el PP y la Junta a Jaén todo lo que acordaron con JM+ y firmaron ante notario si los 'merece' hubieran dado la alcaldía a los socialistas? ¿O Sánchez al PNV o a Puigdemont si no hubieran apoyado su investidura? Total, si el dinero está ahí, esgrime Agustín González, y «el compromiso es con la ciudad, no con quien gobierna», añade. Más aún: ¿se lo pediría Manuel Carlos Vallejo al PP si hubieran roto el acuerdo de gobierno? Seguro que sí.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.