Edición

Borrar

Passio

Ad Líbitum ·

La palabra pasión deriva del latín 'passio', que significa 'sufrir'; está ligada con el verbo 'padecer' y su raíz etimológica común es 'paciencia'

Jueves, 9 de abril 2020, 23:57

La Pasión y Muerte del Señor en la Cruz es la cosa más alta y divina que ha sucedido jamás desde la creación, dice Luis de la Palma (Cuadernos Palabra). La palabra pasión deriva del latín 'passio', que significa 'sufrir'; está ligada con el verbo ' ... padecer' y su raíz etimológica común es 'paciencia'. Ésta ha de traducirse como la «capacidad de sufrir y tolerar desgracias y adversidades o cosas molestas u ofensivas, con fortaleza, sin quejarse ni rebelarse». La 'casualidad' hace que coincidan la pandemia del coronavirus Covid-19, con una cuarentena mundial en la que se celebra la Semana Santa. El modelo de sufrimiento por antonomasia nos lo ofrece Jesús de Nazaret en los Evangelios, al redimir por amor a todos los hombres del pecado. Especialmente nos aflige en estos días el dolor con la muerte, hasta ahora de cien mil personas en el mundo y más de quince mil en nuestro país; cifras que no pueden reducirse a una estadística, al igual que la destrucción de millones de empleos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Passio