Edición

Borrar
Ilustración de José Antonio Griñán. Iván Mata
Pedir perdón

Pedir perdón

Huesos de aceituna ·

El PSOE debe dar ejemplo, tanto a nivel andaluz como a nivel estatal. Ha de aprovechar para ello la sentencia de los ERE's

José Luis González

Viernes, 22 de noviembre 2019, 23:33

Lo siento mucho; me he equivocado y no volverá a ocurrir». ¿Recuerdan? Esta fue la fórmula indubitada para pedir perdón de la que se valió el entonces Rey don Juan Carlos después de la metedura de pata que supuso su inopinado viaje a Botsuana, donde ... se rompió la cadera. Al margen de otras consideraciones sobre aquellos hechos, el monarca hizo lo que tenía que hacer. Sin embargo, no solo es que aquel fuera un hecho sin precedentes, es que fue tan puntual que tampoco se ha vuelto a producir. Así es España; así somos los españoles. Ya ven si no han sucedido cosas en este país durante los últimos años a nivel político e institucional que, con la mínima decencia exigible a sus protagonistas, hubieran merecido el ruego de perdón al conjunto de la ciudadanía. Pues no. Ni sucedió algo tan extraordinario tras la vergonzante sentencia de la 'Gürtel', ni tras el golpe independentista a las instituciones democráticas catalanas, ni ahora tras la sentencia –aún no firme– de los ERE's. Todo esto por citar los casos más recientes, porque si echamos la vista atrás en democracia, a los ejemplos del golpe de Estado de 1981, del caso Filesa o el de los GAL, de la Guerra de Irak o de los accidentes del Yac-42 y del Prestige, apaga y vámonos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Pedir perdón