Edición

Borrar
Religión

Religión

Ad líbitum ·

Estas manifestaciones de religiosidad llaman la atención, por el contraste y ante la ausencia de signos religiosos de nuestra selección de fútbol

Javier Pereda Pereda

Jueves, 8 de diciembre 2022, 22:28

En la eliminatoria entre las selecciones de España y Marruecos, para pasar a cuartos de final del campeonato mundial de fútbol en Qatar, se produjo un hecho que no pasó inadvertido. Después de lanzar el último penalti el defensa Achraf, que clasificaba al país vecino ... separado por el Estrecho de Gibraltar, el equipo marroquí corrió a la banda y se hincaron al unísono de rodillas para agradecer a Alá la esforzada victoria. Sorprendía cómo el portero del equipo africano y jugador del Sevilla F.C., Yassine Bounou (Bono), en ademán sereno y sonriente movía los labios y recitaba oraciones, antes de detener dos lanzamientos. En la selección brasileña, firme candidata a la sexta Copa del Mundo, también manifiestan la religiosidad algunos de sus jugadores. Es el caso del desequilibrante delantero de religión católica, Vinicius Jr., que cada vez que introduce la pelota entre los tres palos, ofrece el gol a Dios, elevando la mirada y los dedos índices de las manos al cielo. Le veremos repetir este gesto en los tres partidos que restan, hasta alcanzar la previsible final contra la selección de Francia. Otros compañeros, como Casemiro o el portero Alisson Becker, muestran orgullosos su fe y publican salmos (20,8) en Instagram: «Unos confían en los carros, otros en los caballos; nosotros invocamos el Nombre del Señor, nuestro Dios». El seleccionador de Portugal, Fernando Santos, confiesa que nada más levantarse ofrece el día a Dios y lee los textos de la Misa. A la que acude los domingos para celebrar la esencia cristiana: la Pasión, muerte y Resurrección de Cristo. El Sagrario es el lugar donde más a gusto se encuentra, porque Él está ahí. Al entrenador de Croacia, Zlatko Dalic, devoto de la Virgen de Medjugorje, le vimos en el mundial de Rusia 2018 echar mano al bolsillo, para apretar el rosario, porque en los momentos de tensión le calma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Religión