Edición

Borrar
El fin de la Perestroika

El fin de la Perestroika

«La realidad es que desde Aznar nuestro país no ha pintado absolutamente nada en la escena internacional por la sencilla razón de que no ha existido una política clara y autónoma de política exterior»

Marcial Vázquez

Jueves, 1 de septiembre 2022, 23:15

Aunque el ministerio de Exteriores en nuestro país casi siempre ha sido considerado como una cartera menor, pocas cosas son más importantes para un gobierno ... y una nación que la política exterior. No hay más que ver la manera que ha tenido el sanchismo podemita de enfocar esta teoría desde que llegó al poder: primero puso ahí a Borrell, como una especie de florero, mientras la acción más destacada de España hacia Europa fue el espectáculo circense de acogida irresponsable y posterior subasta bochornosa entre autonomías de los inmigrantes del Open Arms; luego, cuando ya lograron colocar a esta joven promesa de nuevo en el Europarlamento, la acción exterior española se ha movido entre el trapicheo diplomático y de negocios de Zapatero en Latinoamérica, y la exhibición obscena de Pedro Tramp al mundo aprovechando la cumbre de la OTAN en Madrid. Pero la realidad es que desde Aznar nuestro país no ha pintado absolutamente nada en la escena internacional por la sencilla razón de que no ha existido una política clara y autónoma de política exterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El fin de la Perestroika