Edición

Borrar

PISA, otra vez

Puerta Real ·

Los datos evidencian que tanta TIC y tanta sociedad 2.0 no forja unos quinceañeros con más capacidad de entender lo que leen

Remedios Sánchez

Lunes, 27 de julio 2020, 00:03

Llega el verano, con su vuelo lento de gaviota, el cansancio acumulado en las pupilas y, con él, los resultados del Informe PISA 2018 referidos a comprensión lectora de nuestros estudiantes. Lo cual constata otra vez que los nenes de secundaria, con todos los medios ... técnicos a su disposición, se enteran mucho peor de lo que leen que hace catorce años, cuando éramos menos digitales y los aprendizajes se fundamentaban en la filosofía de la tiza, la voz mágica de los docentes y en prestar atención en clase para acabar rápido los deberes vespertinos. Habrá quien piense que hablo de la Edad Media, pero me refiero a hace menos de treinta años, justo cuando la LOGSE tomó posesión del cortijo y empezamos con esta caída en picado en la que se ha ido corrompiendo progresivamente la labor de los profesores hasta convertirlos en una suerte de animadores socioculturales de aula para evitar que se nos aburran las nuevas generaciones en esas tardes pardas de invierno con monotonía de lluvia tras los cristales, parafraseando a Machado, que, visto el perfil del alumnado, tengo serias dudas de que sepan quién es.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal PISA, otra vez