Una pistola en el polvorín argentino
Editorial ·
Sábado, 3 de septiembre 2022, 00:48
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
Sábado, 3 de septiembre 2022, 00:48
La «tentativa de homicidio calificado», según su consideración judicial, contra Cristina Fernández de Kirchner estremece a los argentinos y al mundo. La imagen de una pistola cargada que apunta a muy corta distancia a la cara de la vicepresidenta da cuenta de un clamoroso fallo de seguridad, que recuerda al que rodeó el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe. La detención del pistolero deberá ayudar a determinar posibles vínculos del suceso con el auge de la crispación y los discursos de odio en el escenario internacional. Pero, a la espera de la investigación, el fallido magnicidio convulsiona un país postrado por la eterna crisis económica agravada por la altísima inflación, con la mitad de su población sumida en la pobreza. Y, unos días después de que la Fiscalía haya pedido doce años de cárcel para Cristina Fernández por presunta corrupción, envenena la división política, que solo ayer cedió paso a la condena unánime del ataque. Las manifestaciones para repudiar la violencia deben traducirse en un verdadero compromiso de fuerzas políticas e instituciones para trabajar juntos por Argentina. Un objetivo tal vez imposible en puertas de un año electoral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.