Edición

Borrar
Placas conmemorativas que echamos de menos

Placas conmemorativas que echamos de menos

Señalamientos cuya dolorosa ausencia, o bien descuido y deterioro en los que ya existen, nos está hablando de una generalizada insensibilidad e indiferencia por lugares, personajes o espacios históricos, de los que tan rica es nuestra ciudad

Juan Chirveches

Sábado, 16 de febrero 2019, 02:52

El 2 de enero de 1492, lunes nublado en Granada, poco antes de las tres de la tarde, las tropas españolas venidas desde el campamento ... de Santa Fe formaron en batalla al final del Violón, junto a la ermita de San Sebastián –entonces morabito–, en lo que era un arenal junto al Genil. Se dispusieron a lo largo del espacio que hoy ocupan la pequeña arboleda y la dura explanada entre el río y el recostado dinosaurio de piedra verde del Palacio de Congresos, sitio desde el cual divisaban bien la Alhambra, allá en su colina, como desprendida del cielo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Placas conmemorativas que echamos de menos