Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desayuno informativo de IDEAL en Almería, el lunes, con el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, que además es de Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, aunque su título oficioso es 'el que más manda en la Junta en el día a día'. Lo de Simplificación ... Administrativa es como la ínsula de Barataria, que todos quiere ir pero que nadie llega nunca. El consejero anuncia una reforma de la administración periférica, o sea, de la Junta en provincias, y aclara, para tranquilizar a los suyos, que no cambiará mucho el número de delegados (alivio), porque no consistirá en eso sino en cambiar los modos de trabajo, con más digitalización y la unificación de los tramitadores de las distintas consejerías para que estos sean únicos y no reinos de taifas con desigual tarea.
Es entonces cuando Sanz se dirige a los allí presentes, más o menos con estas palabras: «Gracias, Arancha (Martín, delegada del Gobierno andaluz en Almería) por venir, date por convalidada, y tú también, Jesús (Estrella), delegado de Jaén. Al delegado de Granada lo mismo le paso la tijera» (Antonio Granados había dicho que iba a ir pero no pudo. Pobre). Puede decirse que el esfuerzo de Estrella de ir a Almería le mereció la pena.
Fuera o no un chascarrillo, el caso es que Estrella está hecho un brazo de mar, ubicuo, protagónico, multidireccional y profundamente antisociata. Y hacedor de amigos. Lo mismo le dice al rector de la Universidad que más gestión y menos largar en la prensa, que la Junta en Jaén contesta al alcalde de Porcuna que la obra de Julio Romero de Torres compete a la Iglesia (sic), que se olvidan invitar a otras administraciones o que traspone a Siles a una nueva fiesta del primer aceite, a ver quién lo tiene más verde. O que acude a la remodelada sala de prensa del Ayuntamiento de Jaén para arropar al alcalde, que cada vez hace más frío.
Y tanto. Gélido anda el ambiente entre los socios de la capital. No hay más que ver la foto, el 'informe caritas' de la última rueda de prensa. Agustín González Sintregua acababa de anunciar la última modificación del plan de ajuste. O de desajuste del equipo de gobierno. Nueva subida de tasas y regreso al pasado de la ingeniería contable para la cuadrar a martillazos los presupuestos y contentar a la técnico del Ministerio de Hacienda, que no vio suficiente la subida del impuestos (se excluyó el principal, el IBI, 'casus belli' después de las subidas de la última década) y que apuntó, tirando de historial, que el Ayuntamiento de Jaén ya no se le puede creer. «¿Y por qué ahora que nos toca gobernar a nosotros, cuando no causamos la ruina?», se preguntan en Jaén Merece Más, que se ven pagando el pato del 'bocadillo' que les hacen PP y PSOE, y que le dijeron al alcalde que no es serio plantear un plan unilateral y aprobarlo en 24 horas, que hablan a nivel nacional ambos partidos (no tienen fe) y que Hacienda dé más tiempo.
Lo de ingresar dinero por los 'parking' que aún no existen es un 'déjá vu'. Esta vez son de andar por casa, no aquel 'superparking', uno de los mayores de España (ya puestos), que anunció el PP hace una década en la zona arqueológica de Marroquíes Bajos. Robotizado y subterráneo. Ahora es para arriba. Algo es algo. Y el otro 'parking' depende de la nueva DUSI, que aún Jaén no tiene concedida, pero sí posibilidades.
La concejala de Cultura ya dejó dicho el viernes que este plan de ajuste no les gusta a los 'merece' y que ya está bien de «meterle la mano en el bolsillo a los jienenses». Y el alcalde, que antes de serlo decía lo mismo, alega que no tiene otra, que peligra el anticipo de la PIE (el dinero que recauda el Estado y que luego reparte) y que la culpa es del Ministerio, como si la deuda de más de 500 millones del ala no tuviera padres, aquellos que durante la década del 'boom del ladrillo' parieron un Ayuntamiento que vivía, y vive, por encima de sus posibilidades.
«No suscribimos el decreto del señor alcalde, lo tenemos que valorar, necesitamos tiempo», María Espejo 'dixit' al lado de sus sonrientes acompañantes. Pero sin ajuste no hay PIE y sin PIE no hay oxígeno y los pagos y las nóminas se quedan sin aire. Toca arremangarse, incluso en domingo. «Nos gustan los lunes», decía al llegar el alcalde, que ahora sabe que la semana es un continuo. Conversaciones dominicales de los socios y los 'merece', con una línea roja: nada de subir las tasas, que se busquen otras alternativas.
En el PP aseguran que el plan de ajuste irá al pleno aunque no figure en el orden del día. El miércoles, día de 'bocadillos' para JM+ con el plan y las enmiendas del PSOE (están dispuestos a negociarlas con los 'merece') a los presupuestos andaluces para 2025. En el PP tienen fe. Lo veremos el día 27, festividad de Nuestra Señora de las Gracias de la Medalla Milagrosa. Toma ya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.