Tras la lectura de más de treinta entradas en internet, entiendo que esta frase, a pesar de ser atribuida a Goebbels (ministro de la Propaganda y Educación Popular del Gobierno de la Alemania Nacionalsocialista), no tiene realmente un origen conocido aunque, eso sí, todas las ... citas ponen de manifiesto que la frase describe una realidad.
La mentira es un arma de poder que se utiliza en todos los terrenos, pero es destacable cómo sirve para manipular en el campo de la política. Y, aunque ser deshonesto es más complicado que ser honesto, también hay estudios científicos que avalan que es fácil habituarse a la deshonestidad si tiene beneficios para uno mismo y a medida que los comportamientos deshonestos son repetidos en el tiempo.
Reflexiono sobre ello cuando, día tras día, leo las declaraciones de representantes de fuerzas políticas de la oposición aquí en Andalucía, en concreto, las de cargos del PSOE. Desde que las elecciones andaluzas de diciembre de 2018 cambiaron el Gobierno de la Junta de Andalucía y entraron en coalición Ciudadanos y Partido Popular, el Gobierno saliente del PSOE comenzó una campaña comunicativa de acoso y derribo al nuevo Gobierno sin darle siquiera dos semanas de tregua.
Lo he vivido de primera mano en el tema de Educación no universitaria, una de mis áreas de trabajo como portavoz de mi grupo parlamentario, Ciudadanos, en la Comisión de Educación y Deportes. No sé si será porque el PSOE no lleva bien eso de que las banderas, en las que ha sustentado su Gobierno y que ya no posee, han sido Educación y Políticas Sociales, pero lo cierto es que el ataque desmesurado y profundamente deshonesto al nuevo equipo de la Consejería de Educación y Deportes, cuya cabeza visible es el consejero Javier Imbroda, está basado en grandísimas mentiras… eso sí, repetidas mil veces.
El último gran engaño al que el PSOE tiene sometida a Andalucía en general y a Granada en particular, es el relativo a los centros escolares llamados semi des (semi D). Son colegios en los que, además de ofrecer las etapas de infantil y primaria, ofertan los dos primeros cursos de educación secundaria obligatoria, especialmente importantes en municipios rurales y cuya finalidad fundamental es la de evitar el desplazamiento a centros de secundaria de otras localidades al alumnado más joven de la ESO a la vez que apoyar a las familias que deciden permanecer en los núcleos rurales que tanta despoblación sufre.
En las últimas semanas han salido a medios declaraciones dando a entender que la delegación de Educación de Granada tiene la intención de eliminar los más de cincuenta semidés de nuestra provincia. Todo ello lo basan en unas declaraciones del Delegado Provincial de Educación que ya ha afirmado en reiteradas ocasiones que no se van a eliminar los semidés de la provincia.
Pero se mueve rápido el PSOE y convoca a su sede el 15 de enero a sus alcaldes y alcaldesas, a sus portavoces y a las AMPAS de los supuestos municipios afectados por la reorganización educativa (justo un día antes de la manifestación convocada contra los supuestos cierres…). Han tejido su trampa, han creado una mentira y, a continuación, ofrecen ellos la solución. Ellos saben de esto. Dominan el arte de la manipulación practicado durante muchos años. Crean una realidad inventada de ataque contra la escuela pública y, posteriormente, cuando los hechos no son los que ellos han anunciado (porque no van a serlo, porque esa jamás ha sido la intención de la Consejería ni de la Delegación), dicen que ha sido el PSOE con su lucha la que lo ha evitado y se apuntan el tanto.
Ejemplo modélico de manipulación de la información, lo que no cuenta el PSOE es que Ciudadanos ha abogado desde el principio por la educación pública, basándose ella en la igualdad de oportunidades y en la necesaria calidad y excelencia de este servicio público y, por tanto, mostrando su firme apoyo a la escuela rural para, efectivamente, conseguir la igualdad de oportunidades. Por eso Ciudadanos ha propuesto y ha votado SÍ al mayor presupuesto en Educación de la historia de Andalucía, 6.848 millones de euros en los presupuestos 2020. Por eso la Consejería de Educación y Deportes ha convocado entre 2019 y 2020 (sus dos primeros años en el Gobierno) casi 10.000 plazas de funcionarios docentes (maestros, secundaria e inspección) para la estabilización de docentes… a pesar de la pérdida de 13.000 alumnos en Andalucía por la bajada de la natalidad.
Lo que sí es cierto es que el exdelegado de Educación del PSOE en Granada, en los dos últimos años de su responsabilidad como tal, cerró dos semidés en la provincia (de los 11 que se cerraron en toda Andalucía los dos últimos cursos escolares que gestionó el gobierno socialista). Hechos. Como también es un hecho la realidad de abandono y fracaso escolar inaceptable a la que nos han llevado las políticas educativas del PSOE andaluz.
Confío en las familias, confío en su capacidad de análisis y también en mis compañeros docentes. Confío en la comunidad educativa. Por eso, como representante público siempre estaré a disposición de todos ellos para decirles la verdad y para luchar por los intereses de la EDUCACIÓN en mayúsculas, poniendo en el centro el acceso a ella en igualdad de oportunidades de todos los andaluces.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.