Edición

Borrar
Posidonia

Posidonia

Puerta Purchena ·

«Esta planta, cuyos despojos llegan a veces a la playa y son confundidos con un alga, es de vital importancia para que nuestro mar se parezca a lo que fue hace muchos años»

Juan Teruel

Viernes, 19 de agosto 2022, 23:22

Tenemos la suerte de contar todavía en nuestro mar más cercano con unas praderas de posidonia. Y no es que esta planta llame la atención por su belleza o espectacularidad. Es más: ni siquiera florece todos los años. Además, como está a unos metros por ... debajo de la superficie, solo pueden contemplarla los que practiquen submarinismo, lo que no está al alcance de cualquiera. Yo, como puede usted suponer, no he visto esta planta sino en fotos y en reportajes. Y, de encontrármela algún día por el campo –algo imposible–, no me llamaría mucho la atención. Pero dicen los que saben de estas cosas que su presencia en nuestros mares garantiza la conservación del ecosistema. Por cierto, creo recordar haber oído alguna vez que esta planta era primitivamente de tierra y que emigró al mar por algún motivo. No quiero ser malicioso y pensar que se fue huyendo de los humanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Posidonia