Edición

Borrar
Posverdades

Posverdades

Ad Líbitum ·

La gravedad del golpe de Estado de 2017 reside en que continúa ejecutándose a cámara lenta, con la participación directa del Gobierno

Javier Pereda Pereda

Viernes, 26 de febrero 2021, 00:14

En el 40º del intento de golpe de Estado del 23-F, el 70% de los jóvenes no sabe quien era Antonio Tejero. Según el periodista y escritor Jesús Palacios existe una verdad oficial y otra verdad real sobre aquella asonada. Las únicas pruebas en ... el juicio fueron testimonios orales, sin desclasificar las conversaciones telefónicas entre los principales afectados. Se llegó a un consenso institucional, en el que el Rey Juan Carlos I se erigió en héroe salvador de la democracia, aunque con su posterior poco ejemplar conducta haya emborronado su hoja de servicios. La verdad oficial presenta muchos interrogantes, porque esta agresión al orden constitucional no fue estrictamente militar; de ser así, no se hubiera reconducido de inmediato. La verdad real apunta a una especie de 'Operación De Gaulle', en la que los militares conminaron a la Asamblea a nombrar a este general para evitar una guerra civil. La situación política de la entonces reciente democracia española era convulsa (asesinatos de ETA, descontento con el Gobierno de Suárez), con una Constitución recién aprobada en la que el Estado de las Autonomías no resolvía el independentismo vasco y catalán. El papel en la sombra de los servicios de inteligencia del Estado fue decisivo, coordinando a las fuerzas fuerzas políticas, civiles e institucionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Posverdades