Preguntas a un militante socialista
Como toda organización humana, tu partido tiene luces y sombras. Más, si es veterano y de naturaleza política
josé Torné-Dombidau y Jiménez
Domingo, 10 de mayo 2020, 22:48
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé Torné-Dombidau y Jiménez
Domingo, 10 de mayo 2020, 22:48
«La pluralidad por vez primera está magníficamente recogida en la Constitución que nos dimos los españoles […], texto tan hermoso y entrañable por el que yo he luchado toda mi vida». (Enrique Múgica Herzog, in memoriam).
Perteneces a un partido político de larga trayectoria fundado ... en 1879 por Pablo Iglesias Posse, un tipógrafo movido a dar satisfacción a las justas reivindicaciones de la entonces llamada 'cuestión social'. Como toda organización humana, tu partido tiene luces y sombras. Más, si es veterano y de naturaleza política.
Sabes que el PSOE encarnó un papel protagonista en el declive de la Monarquía alfonsina, en el advenimiento de la Segunda República y, junto al PCE, en la conducción de la Guerra Civil en la España 'roja'. Durante la República (1931-1936) tu partido mostró una doble cara o alma socialista.
Una, representada por Indalecio Prieto, que lideró un socialismo cercano a lo que hoy podríamos denominar socialdemocracia. La otra fue un socialismo radical y revolucionario, sovietista, desgraciado papel que desempeñó Francisco Largo Caballero, el 'Lenin español'. Esa doble alma socialista ha continuado apreciándose hasta nuestros días.
De esa guisa pasó al socialismo de la Transición. El alma socialdemócrata de Felipe González o la más acusada del Alfonso Guerra de los dos primeros gabinetes felipistas, como los casos de Gómez Llorente y Pablo Castellano, por ejemplo.
Como recordarás, en 2004 accede a la presidencia del Gobierno tu compañero Rodríguez Zapatero, seguidor del socialismo radical, 'largocaballerista' para entendernos. Se declara de talante 'rojo'; ignora la Transición; reivindica la legitimidad del 14 de Abril; emprende la aprobación de una legislación ideológica, sectaria ('memoria democrática', 2007); rompe con el consenso constitucional; comete el error en Cataluña de alentar un 'Estatut' con un 'Parlament' de mayoría secesionista, y, en un arrebato antidemocrático, arrincona a los 'populares' mediante el 'Pacto del Tinell'. Como ves, un socialista alejado de la concordia civil e iniciador de la polarización política, hoy agravada.
Pero el colmo del partidismo sectario, ejemplo de gobernación exclusiva para su parroquia, de la hipocresía y la mendacidad en política, es la desafortunada presidencia de Pedro Sánchez, un socialista sin escrúpulos, maniobrero, ambicioso, establecido en La Moncloa merced al pecado de lesa democracia de apoyarse en los votos de los enemigos del Estado de Derecho, es decir: el totalitarismo neocomunista de Iglesias –cuyas primeras medidas chavistas ya padecemos– y los representantes del separatismo antiespañol. Un Gobierno aventurero que no traerá nada bueno para los españoles, y mucho menos tras la inmensa desgracia del coronavirus.
Y ahora permíteme unas preguntas. ¿Consideras que el Gobierno ha acudido pronto y bien a gestionar la crisis sanitaria? ¿Por qué oculta el sufrimiento de los familiares de los fallecidos? El personal sanitario y los enfermos, ¿han dispuesto a tiempo de suficientes medios y equipamiento profesional-hospitalario? ¿Notas la pulsión totalitaria del Gobierno con ocasión del abusivo estado de alarma? ¿Por qué se ha reducido el control parlamentario? ¿Qué pretende el Gobierno con el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado?
¿Encuentras correcto que el vicepresidente de un Gobierno organice una cacerolada contra el jefe del Estado, continúe siendo miembro del Gabinete, y desde su responsabilidad pública trabaje activamente por cambiar subrepticiamente el régimen político? ¿Consideras correcto que se regule ministerialmente el uso social de viviendas de propiedad privada sin las garantías constitucionales (33.2 CE)?
¿Consideras progresista «monitorizar» la información «para acabar con bulos» y geolocalizar al ciudadano? ¿Te satisface el socio podemita que tiene tu secretario general? ¿No temes que Podemos pueda 'jibarizar' tu partido? ¿Consideras aceptable gobernar gracias a partidos golpistas o filoterroristas como ERC o EH-Bildu? ¿Por qué tu partido ha abandonado el espíritu de la Transición? Y la última: ¿Has pensado que tu partido puede caminar hacia su autodestrucción? Que sigas bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.