Edición

Borrar

Lo que queda de los toros

Ir a los toros es una de las actividades más progresistas que se pueden hacer en la vida. El intento de partidos ligados a la derecha de patrimonializar la fiesta ha sido un error

josé maría becerra hiraldo

Domingo, 21 de febrero 2021, 22:37

José Solís Ruiz era de Cabra, fue la sonrisa del régimen franquista. La carretera de Málaga a Córdoba daba muchas vueltas porque el ministro quería a la fuerza que pasara por su ciudad. Carmen Calvo, también de Cabra, es el rictus del régimen sanchista. Y ... debe saber que gracias al latín los de su ciudad se llaman 'egabrenses' y no lo otro. Pues bien, la Carmen nos ha salido torera y ha prologado un libro, 'Los toros, desde la izquierda', a Eneko Andueza, portavoz socialista en el Parlamento vasco y aficionado a los toros gracias a su abuelo Mauricio, quien le inculcó los valores socialistas y el toreo de Paco Camino. El tal Eneko piensa que el toreo es una forma de ser, una filosofía, una manera de entender la existencia al hilo de unos principios y valores muy concretos. Pero es consciente de que no está en la línea ideológica oficial del partido. E intenta destacar la relevancia que ha tenido la tauromaquia en el pensamiento de la izquierda, y resaltar el papel de la fiesta en la historia, la economía y su relación con valores fundamentales. A ver si desaparece el complejo que muchos tienen sobre los toros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lo que queda de los toros