Les quiero hablar hoy del proyecto cinematográfico más excitante que…
Publicidad
–¿En serio, Lens? ¿De verdad que, con la que está cayendo, nos vas a contar películas? ¿No crees que sería mucho más interesante que nos hablaras de lo de Trump y las reñidas elecciones ... en los Estados Unidos, donde parecía que estaba todo el pescado vendido?
Hombre, pues sí. Podría. Pero en el Zaidín, la disputa por el estado de Georgia me pilla lejos. Sin embargo, lo de esa película es mucho más…
–¡No, hombre, no! Que ha estado Pedro Sánchez inaugurando la autopista eléctrica de la zona Norte. O autovía, que no sé cuantos carriles tiene. Que se ha dado un apretón de manos con Moreno Bonilla que no sé yo cómo le habrá sentado a Díaz Ayuso. «Hoy no solo inauguramos una infraestructura energética sino que ponemos fin a un agravio histórico», ha dicho Sánchez. ¿No habría que aludir a eso?
Ya, ya. Lo que pasa es que lo escribí en su momento, cuando los conservacionistas de la nada y los talibanes decrecentistas criticaban la infraestructura. Ahora toca esperar sus resultados prácticos. Las «oportunidades de desarrollo para esta tierra» que decía Sánchez. O el «significativo avance y movimiento decisivo» a los que alude Juanma. No obstante, la película que planean…
Publicidad
–¡Y vuelta la burra al trigo! ¡Haz mención al apagón simbólico de la hostelería, la otra noche, para protestar por el precio de la luz!
Sí, sí. Pero como eso entra dentro del tema gourmet…
–¡Y qué! Es un asunto de la máxima actualidad. Que nos vamos a quedar a dos velas como esto siga así.
Lo sé, lo sé. De hecho, también lo escribí hace semanas. No entiendo cómo las grandes empresas energéticas tienen resultados récord, amasan miles de millones de beneficios y se reparten bonus entre sus directivos mientras se arruinan empresas y comercios por no poder pagar la luz. Además de incomprensible, es intolerable.
Publicidad
–¿Y aún así, te empeñas en escribir de una película?
Pues sí. Será por la magia de las salas de cine que tanto consuelo llevan dando a la gente desde hace más de cien años, sobre todo cuando pintan bastos ahí fuera. Cuando estemos a dos velas, siempre nos quedarán los libros de Chaves Nogales, testimonio de una época. Y la película de Juan Antonio Bayona, con guion de Agustín Díaz Yanes, sobre su mítica y humanista 'A sangre y fuego', que era de lo que yo quería hablar hoy.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.