Edición

Borrar

Racionalidad y posverdad

CÁTEDRA DE FILOSOFÍA UGR ·

La posverdad se suele definir entre otras cosas como una distorsión deliberada de la comunicación, que conlleva bulos, desinformación y falsedades. (...) Es producto de un uso abusivo de la razón instrumental y estratégica

Jesús Conil

Martes, 20 de diciembre 2022, 00:42

La razón humana responde a las necesidades de la vida manifestándose a través de diversas formas y en función de distintas finalidades, como ciencia, técnica, sabiduría práctica o prudencia, y se ha expresado a través de diversas voces en forma de distintas racionalidades.

Desde antiguo ... se ha distinguido entre la racionalidad del hacer productivo y la del actuar práctico, es decir, entre la razón técnica y la razón práctica. Mediante la primera somos capaces de producir todo tipo de objetos, de conseguir resultados a través del correspondiente proceso productivo. Sin embargo, la racionalidad práctica se orienta por fines y se ejerce en el orden del sentido de las actividades humanas. No es lo mismo saber hacer algo con la habilidad correspondiente que saber para qué se hace algo, cuál es su finalidad y su sentido, es decir, el bien con el que se conecta la actividad humana de que se trate.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Racionalidad y posverdad