Edición

Borrar

Radicales

Bildu ha superado al PNV en su tradicional papel de comisionista en Madrid

Juan Carlos Viloria

Jueves, 9 de junio 2022, 00:44

En su aclamada novela 'Tierra de furtivos', el periodista especializado en información del mundo de ETA y el terrorismo Óscar Beltrán de Otálora sitúa en ... el mundo de la ficción algo que sus propias investigaciones periodísticas le habían confirmado en la realidad: el rebrote en el País Vasco de grupos radicales de la izquierda abertzale que no asumían la derrota de ETA. Ahora que se cumplen veinticinco años del secuestro y muerte de Miguel Ángel Blanco reaparecen con fuerza focos de la ideología totalitaria y violenta. La semilla diabólica fructifica, precisamente, cuando los directos herederos de ETA, Bildu y Sortu, se han metamorfoseado en una fuerza institucional y uno de los socios más fiables de Pedro Sánchez. Paradójicamente el enfrentamiento, de momento callejero y sordo, se está produciendo no con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado sino entre las facciones juveniles de la izquierda abertzale oficial Ernai y los llamados radicales disidentes, GKS, que pugnan por ocupar la vanguardia de los movimientos juveniles en el País Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Radicales