Edición

Borrar
Veritas
Ad Líbitum

Veritas

Y acto seguido, sin solución de continuidad, viene a resumir en una sola frase la razón de su misión: «Para esto he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad; todo el que es de la verdad escucha mi voz».

Rafael Civantos Civantos

Jueves, 21 de marzo 2024, 22:58

En el diálogo entre Poncio Pilato y Jesús de Nazaret en el pretorio se plantea un interrogante crucial para el destino de la humanidad: '¿Qué es la verdad?'. Cuando el prefecto romano le pregunta si es el rey de los judíos —al trasladarle una de ... las acusaciones formuladas contra él por el Sanedrín—, le responde que su reino no es de este mundo, porque si no sus servidores lucharían para que no fuera entregado a los judíos. Ante la repregunta del juez de Judea, confirma su afirmación: «Tú lo dices: yo soy Rey». Y acto seguido, sin solución de continuidad, viene a resumir en una sola frase la razón de su misión: «Para esto he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad; todo el que es de la verdad escucha mi voz». Para un relativista como Pilato aquella aseveración resultaba, en cierta forma, incomprensible. Por eso replica con displicencia e ironía: «¿Qué es la verdad?» La verdad —para los clásicos latinos 'veritas' y los griegos 'alétheia' (lo que es verdadero)— constituye la gran cuestión de los filósofos de todas las épocas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Veritas