Farolillo rojo en el PIB
La exoneración de impuestos a las grandes fortunas no contribuye a levantar el PIB andaluz, sino que lo retrae.
Rafael Civantos Cuesta
Jaén
Jueves, 21 de diciembre 2023, 23:15
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Civantos Cuesta
Jaén
Jueves, 21 de diciembre 2023, 23:15
Cuando yo estudiaba la carrera me tuve que aprender la definición de Producto Interior Bruto (PIB), que era el valor total de los bienes y servicios producidos en un país en un periodo, normalmente un año, deduciendo lo consumido en la producción; es decir, el ... valor total final de la producción de cualquier país o región. Se utiliza como indicador del tamaño y del estado de salud de la economía de un país o si nos bajamos algo más de una región o zona en concreto. En él se tiene en cuenta todos los gastos e ingresos privados y públicos. Incluye los gastos de la administración, el consumo de empresas y particulares, las inversiones y las exportaciones netas.
Vengo a referirme a esto, porque esta semana hemos podido ver la noticia de que Andalucía, por tercer año consecutivo, aparece en las estadísticas del INE como la última Comunidad Autónoma. Ha sido superada por Extremadura y solo Melilla está peor, en términos de Producto Interior Bruto per cápita, que divide el PIB por el número de habitantes, algo que para muchos andaluces podría ser impensable o para otros muchos, los que viven en zonas acomodadas de nuestra región, no terminan de creérselo, pero cuando miramos los datos y las cifras nos topamos con la cruda realidad.
Ciertamente esto está ocurriendo porque el recetario neoliberal de bajos impuestos y competencia fiscal, con el modelo de Madrid en el horizonte, que aplica desde enero de 2019 el PP de Juan Manuel Moreno Bonilla en nuestra comunidad con tasas de paro estructural y bolsas endémicas de pobreza y miseria, no termina de funcionar. El modelo productivo que se pretende instalar en Andalucía por parte del Partido Popular lo único que nos trae es más pobreza y miseria, como los números nos demuestran.
La política económica y fiscal es errónea. La exoneración de impuestos a las grandes fortunas no contribuye a levantar el PIB andaluz, sino que lo retrae, esto junto con decisiones del Gobierno de Moreno Bonilla que no permiten el ahorro de varios cientos de millones de euros al ejecutivo, como por ejemplo la compra centralizada de medicamentos, hacen que el PIB caiga. Se está evitando que ese gasto público se pudiera transformar en inversiones mucho más productivas, que redundarían en un importante aumento del PIB. Lo que sí se está demostrando hasta ahora es que quitar los impuestos a las grandes fortunas no sirve para que éstas inviertan esos ahorros en crear empleo. Porque ese dinero se fuga de la economía andaluza y se va a inversiones en activos financieros o compras de bienes de lujo fuera de nuestra comunidad, la mayoría de las veces.
Con estos datos, al Partido Popular se le debería caer la cara de vergüenza y dejar atrás el sectarismo político que vienen practicando, sobre todo desde que gobiernan con mayoría absoluta, y ser un poquito más humilde y sentarse a escuchar a trabajadores y autónomos, así como a la población en general, para crear un modelo productivo como el que realmente necesita nuestra Comunidad Autónoma y que nos saque de la periferia económica de nuestro país, o más bien para que en poco tiempo podamos dejar atrás el farolillo rojo del PIB. Si nadie lo remedia con políticas económicas reales y efectivas para la población será para mucho tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.