El maestro Paco Camino, nacido en Camas (Sevilla) el 14 de diciembre de 1940, es uno de los toreros más grandes de la historia. En su carrera, toreó 1490 corridas y triunfó fuerte en todo el mundo taurino. En Granada tuvo sonados éxitos como el ... de 1960 (cortó 3 orejas, rabo y pata). En 1970 toreó la corrida de la Beneficencia en Madrid, mató siete toros y cortó ocho orejas, gesta aún no igualada. Dada su precocidad y facilidad para torear, el crítico Gonzalo Carvajal le apodó, 'El Niño Sabio de Camas'.

Publicidad

Siempre ha sido considerado por los aficionados y profesionales, como uno de los toreros más grandes y más completos de la historia, pues reunía valor, arte, calidad, pureza, técnica insuperable, dotado de una cabeza privilegiada fuera y dentro de la plaza. Es muy poco frecuente que un torero sea, al mismo tiempo, tan poderoso, tan técnico y tan artista como Paco Camino, de tal manera que probablemente haya sido el único en la historia que ha reunido todas esas cualidades en tan alto nivel. La suerte de matar la hacía realmente perfecta.

Probablemente, junto con Joselito el Gallo sean los dos toreros más importantes, más completos de toda la historia. Es cierto que Joselito ponía banderillas y tenía gran ambición por ser el número uno; Camino no ponía banderillas y tampoco ambicionaba ser el número uno. Pero por lo que he leído y visto, en las escasas fotos y grabaciones que hay de Joselito toreando, Camino era mejor con la espada y tenía más arte que Gallito, quien hacía un toreo más físico. Por lo que se refiere a ambicionar el número uno, el maestro Camino iba a su aire, tenía y tiene la máxima torería que cabe en un cuerpo humano, tanto dentro como fuera de la plaza, sabía que era el mejor, lo demostraba cuando hacía falta, y con eso le bastaba.

Ha llevado el nombre de Camas, Sevilla, Andalucía y España, unido al toreo clásico, de máxima calidad, por el amplio orbe taurino. Incluso llegó a torear tres tardes en Houston.

Cuando se le conoce de cerca se ve claramente que es una persona excepcional. Un hombre íntegro, de palabra, cabal, que derrama hombría de bien por todos los poros de su cuerpo, enemigo de la mentira, que siempre va de frente, amante de la verdad por encima de todo.

Publicidad

Ha ayudado a multitud de chavales que querían y quieren ser toreros, a compañeros que lo estaban pasando mal, y a infinidad de personas que tenían problemas económicos, procurando que ello no trascendiera a los medios, pues es un hombre que siempre ha intentado mantenerse en el anonimato. Cuando se retiró del toreo se fue a vivir a su finca, 'Los Camino' en Candeleda (Ávila), y en pleno campo, ha vivido y vive con su esposa doña Isabel, pleno de salud y felicidad a sus 82 años.

Consideramos pues, que merece, como el que más, ser nombrado Hijo Predilecto de Andalucía, o al menos recibir la Medalla de Oro de Andalucía, galardones que otorga la Junta de Andalucía anualmente, el Día de Andalucía, a aquellos andaluces que se hayan distinguido especialmente en Ciencias, Letras, Artes, Deporte, Valores Humanos, etc. En el toreo, la Medalla de Oro de Andalucía la recibieron en 1993 Curro Romero; en 1997 Pepe Luis y Manolo Vázquez; en 2007 El Litri: en 2022, Espartaco, y en 2023 El Cordobés. En 2020 Curro Romero fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía.

Publicidad

Los mencionados galardones otorgados a andaluces distinguidos, desde que se crearon, bien dados están, pero todos ellos estarán clamando que Paco Camino merece ser nombrado Hijo Predilecto de Andalucía y la Medalla de Oro de Andalucía tanto, al menos, como el que más lo merezca.

Por todo ello, el maestro José María Montilla, decano de los toreros cordobeses, don Ángel Larrea, empresario cordobés –residente en Granada– y yo mismo hemos propuesto a la Junta de Andalucía que el 28 de febrero de 2024, tan egregio torero sea nombrado Hijo Predilecto de Andalucía, o en su defecto le sea concedida la Medalla de Oro de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad