Edición

Borrar
Opinión

Corifeo

Ramón Burgos

Granada

Domingo, 15 de diciembre 2024, 22:42

Tened muy en cuenta que el tiempo –al igual que nuestras costumbres y formas– 'afectan' al sentido de las palabras que utilizamos con mayor o menor asiduidad. Un ejemplo: 'corifeo'. En la tragedia griega, el «director del coro». En el panorama actual, «persona que es ... seguida por otras en una opinión, una ideología o un partido» (RAE). ¿Y si, en el segundo sentido, pluralizamos? «(...) suele aludir a los partidarios o seguidores de una organización, un movimiento, etc. (...) 'Los corifeos del presidente se limitan a repetir sus palabras, sin reflexionar sobre ellas'» (definicion.de). Por ello, no es de extrañar la dualidad que, como arma arrojadiza, vienen empleando tirios y troyanos a la hora de subirse a un atril o estrado para, lanzando diatribas sin ton ni son, sus congéneres, enardecidos, irrumpan en clamorosos aplausos, casi siempre motivados por una inflexión de voz o un silencio 'a caso hecho' (a veces, basta con un gesto previamente acordado como el de aclarar la voz con un sorbo de agua).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Corifeo