Edición

Borrar

Rectificación de justicia

Editorial ·

La retirada de la reforma legal que rebajaba la mayoría para renovar el Poder Judicial debe facilitar un acuerdo entre el PSOE y el PP

Miércoles, 21 de abril 2021, 00:36

El Gobierno ha acabado por rendirse ante la evidencia. La controvertida reforma legal por la que el PSOE y Unidas Podemos pretendían rebajar las exigencias para que el Parlamento elija a 12 de los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial será retirada, según ... anunció ayer el ministro de Justicia. La iniciativa abría la puerta a aprobar esos nombramientos con la mayoría absoluta del Congreso y el Senado, frente a los tres quintos que establece la normativa en vigor para garantizar que gozan de un amplio consenso y responden a criterios de pluralidad. La proposición de ley no solo es de una más que dudosa constitucionalidad, sino que ha suscitado firmes y reiteradas advertencias de la Comisión Europea al considerar que pone en peligro la independencia del Poder Judicial, uno de los pilares básicos del Estado de Derecho. La resistencia de la formación morada a dar ese paso abre un nuevo frente en el Ejecutivo, aunque la rectificación en toda regla de los socialistas no deja lugar a equívocos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Rectificación de justicia