Regalo musical
Puerta Real ·
Van a venir las mejores orquestas de España y un elenco brillantísimo de solistas, como Grigory Sokolovmª dolores fernández-fígares
Martes, 9 de junio 2020, 23:11
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Real ·
Van a venir las mejores orquestas de España y un elenco brillantísimo de solistas, como Grigory Sokolovmª dolores fernández-fígares
Martes, 9 de junio 2020, 23:11
El 69 Festival de Música y Danza de Granada ha tenido que adaptarse a las circunstancias de la pandemia y en una cabriola de nuestra buena suerte va a ser uno de los que quedarán marcados en la memoria de los que amamos la cultura ... en general y la música en particular. Mi musicólogo de cabecera, el pianista y diplomático Julio Díaz, que no es exagerado para nada, me lo ha calificado como «el mejor programa en décadas» de un festival, que con sus más y con sus menos, ha sabido sostener una calidad y una perseverancia en el tiempo.
Van a venir las mejoras orquestas de España y un elenco brillantísimo de solistas, como Grigory Sokolov, que según Julio es el mejor pianista del mundo en estos momentos. También viene Christian Zymerman, que va a actuar en tres ocasiones, Jordi Savall, Manuel Perianes, y Marta Argerych, por poner unos cuantos ejemplos, de los más conocidos. Y dejo atrás muchos otros nombres preclaros de solistas y de orquestas, que vamos a poder disfrutar, en directo o vía digital, porque se ha pensado en todo.
Nos ha venido muy bien que los grandes festivales de primavera-verano se cancelaran cuando la pandemia causó confinamientos y estados de alarma. Y he aquí que muchas grandes figuras de la música se han visto sin trabajo y con disponibilidad de fechas. Solo tres festivales se han mantenido activos: Pesaro, en Italia, Salzburgo, en Austria y Granada, en España. Quizá alguno de los anulados se anime a seguir el ejemplo de Granada. Los buenos reflejos de Antonio Moral, flamante director del festival granadino, desde el mes de enero, han conseguido esta especie de milagro, un auténtico regalo para nuestros atribulados espíritus. Sus buenos reflejos y también la agenda de Antonio, uno de los grandes profesionales de la gestión musical en España, pues para estos casos se necesitan contactos y capacidad para influir.
El réquiem de Mozart, interpretado por nuestra querida Orquesta Ciudad de Granada, como homenaje a las víctimas del corona-virus en la catedral, abrirá simbólicamente el festival el día 25, con un concierto solidario cuya taquilla se repartirá a partes iguales entre el Banco de Alimentos y Cáritas, organizaciones que están proporcionando ayuda urgente a los necesitados.
De hecho, nuestra orquesta va a estar en este festival con varios conciertos. Esa presencia me parece significativa y oportuna, y me anima a hacer una propuesta para que la tengan en cuenta las autoridades competentes en la materia. Se habló de ese tema en el pasado, y a lo mejor podría retomarse, ahora que nuestra OCG se encuentra en un momento delicado, de renovación de sus cargos responsables. Me refiero a que de algún modo orquesta y festival se unan institucionalmente y en la gestión, lo cual sería beneficioso para ambos.
Me alegra especialmente que, después de pasar tantas veces situaciones y amenazas de desaparición, la OCG tenga como recompensa tocar en varios programas con Christian Zymerman, uno de los grandes que vienen a vernos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.