Edición

Borrar
Puerta Real

Hablar del tiempo

El personal ha empezado a darse cuenta de que los mandamases actuales son, por fortuna, transitorios, pero que el cambio climático ha venido para quedarse y crearnos una situación de indefensión

Domingo, 28 de enero 2024, 22:59

El tema más socorrido cuando a alguien no se le ocurría nada para romper un silencio incómodo era hablar del tiempo. De si el día anterior había hecho más calor de lo habitual o de si febrero se acercaba con un ruido de lluvia tocando ... en los cristales de las noches de invierno y convenía no olvidarse el paraguas. Esto no sucede ya, mayormente porque en España no llueve; lo cual, que la política-ficción de mediocridades varias ha quedado relegada a un segundo plano frente a la preocupación medioambiental, ahora que nos han explicado lo que significa que 2023 haya sido el año más seco en más de siglo y medio (es decir, desde que existen registros). El personal ha empezado a darse cuenta de que los mandamases actuales son, por fortuna, transitorios, pero que el cambio climático ha venido para quedarse y crearnos una situación de indefensión, cargada de consecuencias que tienen casi tan confusos a los científicos como a cualquier españolito de a pie porque viene a transformar nuestro modo de vida. El problema, claro, es saber qué piensan de esto los que tienen que tomar medidas para frenar las consecuencias que afectan a todos los sectores, se pongan como se pongan los negacionistas y demás especies ultramontanas en vías de extinción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hablar del tiempo