Edición

Borrar
Puerta Real

Ese silencio que duele

Los países hipotéticamente civilizados condenan con la boca pequeña este apartheid de género que los señores de la guerra perpetran impunemente

Domingo, 22 de septiembre 2024, 23:00

«Oye, hijo mío, el silencio. /Es un silencio ondulado, /un silencio, /donde resbalan valles y ecos/y que inclina las frentes/hacia el suelo». Estos versos de Federico tan rotundos, tan certeros en su pulcritud estilística vienen a retratar perfectamente la realidad a la ... que el régimen talibán afgano ha condenado a las mujeres. Al silencio, como si fueran una sombra, seres inferiores, una realidad menor y cuestionable que ellos, obcecados, se niegan a aceptar. Y es así como el ignominioso ministerio de la Virtud y el Vicio (nominado exactamente así, en este siglo XXI en el que no todos vivimos) suma ahora, al horror de tener que ocultar sus rostros detrás de velos integrales y burkas, esta nueva prohibición de hablar en voz alta en los espacios públicos. Ya ni se contempla que puedan cantar, recitar, dirigirse a un público o cualquier actividad normal para el mundo evolucionado, porque el lugar de la mitad de la población (o más) en los espacios sociales ha quedado reducida a la nada. La razón esgrimida ante las organizaciones como la ONU por estos policías de la moral absurda es que la voz femenina es una parte íntima, como si esas ideas antañonas y perversas, dignas del paleolítico inferior, respondieran a alguna lógica que trascienda su enajenación perpetua. Lejos queda ya el interés de Estados Unidos y de aquella coalición multinacional por un país que, geoestratégicamente, fue clave para confrontar con Rusia y por eso convenía controlarlo. Como los intereses ahora se centran en otros espacios (léase Ucrania, por ejemplo) se ha asumido internacionalmente la legitimidad de un emirato islámico que segrega, encarcela y asesina, que considera pecaminosa cualquier actitud que implique igualdad o progreso. Se acepta que se extinga la libertad como consigna, este crimen de lesa humanidad, el miedo permanente de ojos velados convertido en eterna tragedia humanitaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ese silencio que duele