Edición

Borrar
Cartel de la II República. Ideal
República

República

Ad Líbitum ·

El denominado 'Lenin español' lo tenía claro: «Habrá soviet en España, en cuanto caiga Azaña. Lenin predijo que España sería el segundo Estado soviético de Europa»

Javier PEREDA PEREDA

Jaén

Viernes, 23 de abril 2021, 00:31

Con el 90 aniversario de la Segunda República española, algunos nostálgicos han reivindicado aquel régimen. Para el presidente Sánchez representa un: «Vínculo luminoso de nuestro mejor pasado»; para Rodríguez Zapatero constituía «la base de la actual democracia». Según el historiador hispanista Stanley G. Payne, el ... régimen del 14 de abril de 1931 fue acogido con júbilo, después de la Dictadura de Primo de Rivera y la indefinición del rey Alfonso XIII. La alta participación en esas elecciones municipales fueron un plebiscito para desencadenar la solución republicana. Las elecciones constituyentes que ganaron los socialistas y republicanos, impidieron confeccionar una Constitución de consenso, porque era de izquierdas: se declara un Estado laico y se disuelve las órdenes religiosas, lo que motivó la dimisión Niceto Alcalá Zamora y Miguel Maura, ambos católicos; Azaña presentó la ley de Defensa de la República: un blindaje antidemocrático que cercenaba las libertades. En el bienio social-azañista se abordan las reformas del ejército y la agraria; también se concede un Estatut a Cataluña, reconduciendo las pretensiones soberanistas de Francesc Macià. Hubo oposición de los monárquicos 'alfonsinos' y de la izquierda radical de la FAI-CNT y PCE; pero tanto las insurrecciones anarcosindicalistas como la 'Sanjurjada' de 1932 fueron sofocadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal República