Edición

Borrar
Puerta Purchena

Resaca

«Tal vez ha llegado el momento de plantear una nueva revolución que rescate de manera definitiva a nuestra feria del olvido de muchos ciudadanos [...] Teniendo en cuenta la transformación que va a experimentar Almería en los próximos años a lo mejor ha llegado el momento de que regrese al centro»

David Baños

Periodista

Domingo, 25 de agosto 2024, 23:04

Hace ya muchos, muchos años este lunes era festivo ¿Se acuerdan? Los más jóvenes quizás se sorprendan, pero durante algún tiempo el final de la feria nos regalaba un día de resaca para que poco a poco dejaran de retumbar en nuestras cabezas cada uno de los chupinazos de la traca que ponía el punto y final en el paseo marítimo. Éste bien podría ser el 'blue monday' de los almerienses, aunque los anglosajones lo sitúan normalmente el tercer lunes del año, después de las navidades, en plena cuesta de enero y con los termómetros bajo mínimos. Frío no hace, pero hoy arrancamos otra 'cuesta' bien empinada, la del final del verano y la vuelta a los colegios. Hablando de valoraciones ¿a usted qué le ha parecido la Feria 2024? ¿Ha ido mucho, poco o nada? ¿Cómo se le ha quedado el bolsillo tras los festejos? ¿Le ha gustado algo en especial? ¿Qué cree que se debe mejorar? Yo pienso que ha sido correcta, sin más. Hace un año algunos la calificaron como «pobre» y «desastrosa», así que tampoco podemos esperar que esta edición haya mejorado a las ferias de abril en Sevilla o en Jerez.

El recinto de la Vega de Acá sigue sin entusiasmar 14 años después de su puesta en funcionamiento. Quienes más lo utilizan son los almerienses más jóvenes ¿Qué atracciones son las que tienen más cola para montarse? ¿Qué casetas funcionan hasta más tarde? La zona tradicional, a eso de la una ya es historia la mayoría de las noches. Puede que integrando estas casetas alrededor de los cacharricos fueran más atractivas, acabando con la división actual. No soy ningún experto en organización de ferias patronales, pero como almeriense tengo mi opinión y cuento con la experiencia de haberlas vivido y disfrutado en el puerto, el parque, las Almadrabillas, El Zapillo o la avenida del Mediterráneo. Tal vez ha llegado el momento de plantear una nueva revolución que rescate de manera definitiva a nuestra feria del olvido de muchos ciudadanos.

Década y media después, es posible que el recinto de la vega esté amortizado. Ya sé que costó 25 millones de euros, pero se le pueden seguir otorgando otros usos. Teniendo en cuenta la transformación que va a experimentar Almería en los próximos años con el soterramiento y el Puerto-Ciudad a lo mejor ha llegado el momento de que regrese al centro. Ya sé que lo más cómodo, limpio y seguro parece contar con un espacio plenamente dedicado a las afueras de la ciudad, pero junto al actual recinto cada vez hay más edificios, más vecinos y los que llegarán pronto a los terrenos que ya están urbanizados.

Pensemos en un modelo parecido al de Bilbao, que también celebra sus fiestas en agosto, a lo largo del río y en pleno centro. Almería dispone de numerosos espacios: Puerta de Purchena, Plaza Vieja, Plaza de la Catedral, parque de La Hoya, Rambla, Obispo Orberá, Mercado Central, Paseo, Parque, Puerto, Almadrabillas, Paseo Marítimo o soterramiento. Algunos se estarán echando las manos a la cabeza ¡Vade retro Satanás! No se trata de incomodar a nadie, porque hoy en día hay más recursos para hacer las cosas con orden, permitiendo la convivencia entre la diversión y el descanso durante 9 días, más el montaje y desmontaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Resaca