Edición

Borrar

Resurgir delas cenizas

Editorial ·

Domingo, 18 de septiembre 2022, 22:25

Hoy hace un año, el reloj se paró para los habitantes de La Palma cuando la tierra tembló en Cumbre Vieja y la lava emergió a chorros arrasando casas, cultivos y carreteras, cambiando para siempre la fisonomía de la isla. La potencia de la erupción ... del volcán elevó el cráter doscientos metros sobre los más de mil de la anterior cota y sumergió la isla durante 85 días en una atmósfera infernal de niebla, humo y gases. La presencia de ánimo de los palmeños y su capacidad de resistencia fueron puestas a prueba por una catástrofe natural que expulsó a miles de ellos de sus viviendas y devastó centenares de plantaciones y negocios de la isla. Tras casi tres meses de incertidumbre y desasosiego la erupción fue moderándose y lentamente la vida pudo recuperar parte de la normalidad. Empezaron a llegar las ayudas estatales y los desalojados cuyas viviendas quedaron en pie regresaron a su hogar. Las pavorosas imágenes del cráter crepitando dejaron de aparecer en las televisiones y la actualidad se fue olvidando del volcán. Pero los habitantes de La Palma tardarán mucho tiempo en recuperarse económica y anímicamente del shock. Solo la ayuda material y la solidaridad podrán ayudar a cicatrizar la herida que un año después todavía no está cerrada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Resurgir delas cenizas