Revisionismo
La Carrera ·
Quiero pensar que los aprovechados que obran así padecen algún trastorno derivado del confinamiento.Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Carrera ·
Quiero pensar que los aprovechados que obran así padecen algún trastorno derivado del confinamiento.A orillas del Pisuerga y del Guadalbullón suceden cosas, y si los vallisoletanos tienen su cocodrilo (bastante esquivo, por cierto), nosotros tenemos uno que no ... le va a la zaga: el Lagarto de la Malena. Hasta he oído que por tal coincidencia un concejal jaenero ha propuesto a bombo y mascarilla el hermanamiento de las dos capitales, la de Valladolid y la nuestra, que para eso tenemos reptiles en común.
La nave de los locos tiene sus vigías (ciegos), sus hipócritas y –me temo- el timón roto; así nos luce el pelo. De semejante guisa surca esta barca las aguas de los ríos que tenemos cerca y los lejanos. Y, claro, desde la gabarra del desvarío se producen avistamientos legendarios en las franjas ribereñas.
El fenómeno que hoy relato trae cola en el país del río Misisipi. Me refiero a la tensión racial allí reflotada y que en otros cauces rebota tras la muerte de un hombre negro causada por un agente blanquito. Ello ha generado una ola de indignación por la brutalidad policial que se acaba de ampliar por otra muerte similar en Atlanta. Son sucesos que han reactivado cierto 'revisionismo histórico'. Uno en cuya virtud Colón resulta ser un racista y genocida que deja en mantillas a Hitler.
Esto del 'revisionismo', en principio, era gimnasia propia de historiadores que investigan el pasado para conocer el alcance de lo acontecido hace siglos o milenios. Pero ahora al 'revisionismo' se apunta cualquiera que tenga 'twitter'. Así pillan tajada muchos pícaros que sacan de contexto hechos remotos y los traen al presente para aplicarles los parámetros actuales.
Quiero pensar que los aprovechados que obran así padecen algún trastorno derivado del confinamiento. Quizá se trata de un delirio psicopatológico tras cien días de excepcionalidad. Aunque más me inclino a pensar que sea uno de esos efectos manicomiales extendidos en una sociedad enferma de ignorancia y atiborrada de placebos que, a la sazón, el poder se encarga de recetar con pala -con la anuencia mediática- hasta lograr adictos a las sandeces.
No es de extrañar que muchos lumbreras de esos que ocupan cargo sufran este absceso manicomial del 'revisionismo histórico'. No es raro pues aquí todos somos ingenieros capaces de construir puentes entre el pasado y el presente y quedarnos tan panchos. Ni se me ocurre que haya intereses ocultos, ganas de tergiversar o de manipular. ¡Qué va!
Aunque al hilo me interrogo sobre si el racismo puede viajar sin más en la máquina del tiempo. De paso preguntaría a Tina Turner, Sidney Poitier, Beyoncé, Halle Berry, Morgan Freeman, Naomi Campbell, Will Smith, Denzel Washington o al alumno negro guineano que he tenido en clase, si creen que el racismo se soluciona quitando películas de un catálogo o pisoteando a Colón. ¿Qué haremos con todas las obras de arte que incorporan los prejuicios y circunstancias fácticas del momento en que se produjeron?
Hay mucho por hacer. Quizá lo primero sea poner en cuarentena a los fanáticos de lo políticamente correcto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.