Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Baños
Periodista
Domingo, 5 de enero 2025, 22:40
Espero que sus Majestades de Oriente no les hayan traído carbón y puedan poner punto y final por todo lo alto a las celebraciones navideñas. Seguro que queda hueco para un mantecado más y el último brindis de las fiestas.
Para regalo el que nos hizo el Almería el sábado en un partido que se recordará siempre en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con remontada, goleada y clasificación para los octavos de final de la Copa del Rey ante el Sevilla, uno de los equipos históricamente más laureados del fútbol español.
Es 6 de enero y tocá ser optimistas, sin pensar aún en cómo se ha quedado la cuenta, ni en la cuesta de principios de año. Ya lo sé, mañana toca trabajar y regresar a la rutina, quitar la respuesta automática del email y contestar mensajes. ¡A por el 2025!
Otra buena noticia para la provincia son los 555 millones de euros que ha anunciado la Junta de Andalucía en inversiones hídricas para este año. La escasez de agua es la principal desventaja para nuestro desarrollo socioeconómico y aunque la aprovechamos como nadie hay que mejorar, actualizar y mantener las infraestructuras. Desde el Ayuntamiento de Almería llevan tiempo asegurando que este será el año de la transformación, por las obras del Paseo, la Plaza Vieja y los avances del soterramiento. Es cierto que la ciudad ha ido evolucionando y a estas actuaciones deberíamos incorporar la recuperación del Cerro de San Cristóbal o las obras de restauración de la Alcazaba.
El Puerto de Almería también será protagonista del cambio en una ciudad Mediterránea que todavía mira al mar a medias, porque la vía Parque y la valla de estación marítima resultan barreras insalvables para la integración definitiva. Será un año duro, porque las obras nunca son del gusto de nadie y por lo general siempre traen consigo sorpresas, que se traducen en modificaciones y retrasos. En una ciudad que está poco acostumbrada a los atascos en el tráfico, a pesar de lo poco que se utiliza el transporte público, resultará difícil digerir tantos cambios, modificaciones y restricciones para la circulación. Todo sea por mejorar. Por desgracia estas necesidades que tiene nuestra tierra para seguir creciendo no podemos pedírselas en una carta a los Reyes Magos.
¡Qué fácil sería! Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar... este año los almerienses nos hemos portado muy bien y queremos... Nos toca confiar en nuestros políticos, los de aquí, los que están en Sevilla, los de Madrid y hasta los de Bruselas. Con la que hay montada en el país parece mentira que puedan crecer la economía y el empleo. Hace falta que se reduzca la gresca y baje la tensión por el bien de todos. Que por una vez los reyes no vengan de Oriente, sino de la Plaza Vieja, San Telmo, La Moncloa, Bruselas y Estrasburgo. Mejor todavía, que nuestros representantes públicos nos traten a los almerienses como a unos reyes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.