Edición

Borrar

Que el ritmo no pare

PUERTA REAL ·

Mientras se vacían los pueblos de España, la modernidad es venirse desde diferentes puntos de Europa a La Peza para montar ahí el jolgorio padre

Remedios Sánchez

Domingo, 8 de enero 2023, 23:43

En los años cincuenta del siglo pasado, la modernidad para un señor de La Peza consistía en irse Barcelona o a Suiza a trabajar y ... a conocer mundo para regresar luego en la temporada de fiestas, por San Marcos con sus hornazos y su romería campestre, o por los toros de Nuestra Señora del Rosario, cuando, si los morlacos si no entraban por su gusto en la plaza, uno del terreno les daba un guantazo y los dejaba grogui con cuernos y todo. Ahora, setenta años después y mientras se vacían los pueblos españoles, la modernidad es venirse desde diferentes puntos de Europa a La Peza para montar ahí el jolgorio padre, que se traduce en casi cinco mil almas aparecidas como por ensalmo por aquellos lares el 30 de diciembre bailando/bebiendo sin parar. Desde ese preciso instante La Peza ha sido portada de informativos para sorpresa de extraños y entretenimiento del paisanaje con el novísimo señor alcalde, Fernando Álvarez, a la cabeza que, de buena mañana, pasaba educadamente a saludar a los visitantes y a preguntarles lo natural: «¿Hasta cuándo tenemos que seguir divirtiéndonos?». Y se han divertido de lo lindo hasta rozar el día de Reyes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Que el ritmo no pare