Juanma Moreno y Agustín González, el pasado jueves. VIRGINIA OYA

Rolex, Madame Bovary y Mister Marshall

LA TREPOLINA ·

Las separaciones se han convertido en un espectáculo. Como la política. Ya no es necesario un programa, ni unos presupuestos, ni inaugurar nada. Vendemos/compramos emociones.

Domingo, 15 de enero 2023, 23:28

En España enterramos muy bien, decía el socarrón de Rubalcaba cuando tuvo que dimitir en 2014 y entonces le llovieron los halagos. Ahora además nos separamos muy bien, sin el drama de la chipionera («Es un gran necio, un estúpido engreído, egoísta y caprichoso, un ... payaso vanidoso, inconsciente y presumido, falso, enano, rencoroso, que no tiene corazón»), lo hacemos con mucho 'flow' y con mucho 'cash', como la de Barranquilla, 'product placement' incluido, y las marcas aludidas aprovechan el tirón publicitario, incluso las que salen mal paradas, como los 'casios' del 'sal-picado'. Lo importante es que hablen de uno aunque sea mal y hasta el vapuleado hace negocio.

Publicidad

O Vargas Llosa leyendo en fin de año y para las redes sociales a 'Madame Bovary', con las andanzas de la soñadora Emma, que dejó a su marido y buscó sus sueños en otros amores pero en ninguno los halló. Fue después de que la revista de 'la reina de corazones' dejara entrever que el hispanoperuano era un celoso. Él, un premio Nobel. Aunque para separación rentable, auténtico 'show business', la de la hija de la Preysler, la VI marquesa de Griñón, y el cariñoso diseñador de coches y arrumacos.

Y en la postmodernidad de esta 'sociedad del espectáculo' (Debord) y 'del simulacro' (Baudrillard: «el poder mortífero de las imágenes, asesinas de lo real»), la política no iba a ser menos, con su correspondiente rentabilidad en las urnas. Hasta hace poco, los programas electorales se hacían pero casi nadie los leía. Ahora ya ni eso. Y tampoco los presupuestos. En el Ayuntamiento de Jaén, por ejemplo, se ha hecho uno (2017) en ocho años. Antes, los políticos aparecían graves y sentenciosos («Puedo prometer y prometo») y hablaban serio («no sé lo que dice pero me gusta cómo lo que dice»). Ahora no paran de sonreír y de abrazar y se les entiende todo, aunque solo digan simplezas sobre la cerveza, los ex o las «planetarias» luces navideñas.

«Besos, abrazos y carantoñas múltiples», como solía despedirse 'Cifu', en RNE. No es necesario ya ni siquiera invertir ni inaugurar. Basta que alguien te abrace, mostrarlo a cámara, un equipo que lo grabe bien, maquillaje y una red de altavoces y repetidores.

Publicidad

El fenómeno no es nuevo. Donde había un niño surgía un trajeado que lo aupaba, o que cogía de la mano a un anciano y hacía como que le escuchaba. La mayor abrazadora conocida, la más obsequiada y la que más 'selfies' concedía, la anterior presidenta autonómica. Solo que entonces no había tantas redes sociales ni tanto profesional alrededor. Hoy, un abrazo vale más que una autovía. Política de las emociones y del postureo. Así nos va.

De visita

Miércoles. Juanma Moreno visita los terrenos del futuro centro de salud de Nerja y anuncia la licitación de las obras (56 millones) del primer tramo de la línea del metro de Málaga, por lo que los malagueños podrán ir en metro al nuevo tercer hospital, en el que también se trabaja.

Publicidad

Jueves. Visita en Linares al centro logístico de la cooperativa farmacéutica Cofares, paseo preelectoral a la hora de comer y junto a la parada 1 del tranvía para presentar ante las cámaras al candidato del PP a la alcaldía de Jaén –el de Linares lo están peinando – y asistencia a la entrega de premios de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores.

Criticábamos, y criticaban, y con razón, a los ministros que vinieron el año pasado a pasearse, en especial aquel desembarco tras el 'colcetazo'. Todo se pega menos lo bonico.

Andalucía Vaciada

La España Vaciada existe. También, la Andalucía que pierde población, Córdoba y Jaén, las dos únicas provincias de interior (sin contar a Sevilla). ¿Descentralizará la Junta algún centro oficial, de investigación o lo que sea? ¿Llegarán del Gobierno de España más iniciativas?

Publicidad

Jaén Merece Más forma parte de esa federación, cuyo estandarte es Teruel Existe. Confirmado que presentará candidatura en Jaén capital para las municipales de mayo. Dicen encontrar receptividad en muchos municipios pero reconocen que no es fácil dar el paso a la política y a un partido recién creado, por lo que aún no saben dónde se presentarán. Su intención es llegar también a la Diputación. Ahora tienen mucho trabajo interno.

Cetedex

Los socialistas en la provincia se juegan mucho con el centro tecnológico de Defensa y lo saben. También los jienenses. De frustrarse será mucho peor que el Colce. El jueves, segunda reunión, esta en Jaén, para perfilar los terrenos. Ya van por 600 hectáreas, en tres ubicaciones: parque empresarial Nuevo Jaén, al otro lado de la enorme planta fotovoltaica y junto a Las Infantas. En la segunda quincena de febrero será el tercer encuentro.

Publicidad

Un proyecto de esta envergadura requerirá el concurso de todas las administraciones y la UJA puede, y debe, servir de puente y restañar heridas. Es un proyecto de provincia que debe estar garantizado al margen de cambios, o no, de gobierno. No hay que olvidar que este 2023 es año electoral para tres de las cuatro administraciones.

Matinsreg

Y después de la última sentencia, del TSJA, la conclusión judicial es que solo estaba en el ajo el concejal de Mantenimiento, cuando su firma no servía de mucho (no era teniente de alcalde), y tampoco había por lo visto ningún funcionario que diera el visto bueno. No se sostiene, pero doctores tiene la Iglesia. Al final va a resultar que el empresario, que admitió que inflaban las facturas y hasta devolvió parte del dinero, y los 'conseguidores' entraban al Ayuntamiento como Pedro por su casa, se hacían ellos solos las facturas, las validaban, ordenaban su pago y se lo repartían en los bancos de la plaza de Santa María.

Noticia Patrocinada

Como concluyó el fiscal jefe durante el juicio: de haber sido reales esas facturas, «en las fuentes de Jaén había más cloro que agua». Viva el vino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad