Apenas quedan moderados. Solo trincheras intelectuales y morales con anteojeras en las que dan órdenes los más radicales, Saturno devorando a sus hijos, en un cruce constante de insultos y descalificaciones. 'Agitprop', propaganda de agitación. No vale todo para mantenerse en el poder, ni tampoco ... para echar a Sánchez. Un prófugo que se iba a traer para que rindiera cuentas ante la justicia y al que ahora acuden como al oráculo de Delfos. Un Poder Judicial que por primera vez en democracia rechaza a un fiscal general del Estado, como si los anteriores hubieran sido Sócrates. Un Supremo que cuestiona, también por primera vez, a una presidenta del Consejo de Estado. Y hasta el Tribunal Constitucional. ¿Qué nos queda ya? «El que pueda hacer, que haga».
Publicidad
Separación de poderes pero sin soltar el CGPJ. Defensa del estado de derecho pero por temporadas. Borrado de hechos delictivos sin juzgar, pero casi 12.000 indultos de ya condenados: defraudadores, terroristas, GAL, golpistas, torturadores, políticos corruptos. Contra la amnistía desde la amnesia, y tiro porque me toca. Gobierno político/radical, oposición proporcionada/extremista. Es lo que hay. Odio en espiral, que a cada vuelta sube un peldaño.
«Las cuatro reglas de la política: suma cuanto puedas, resta lo menos posible, multiplica con cuidado y divide al adversario hasta hacerle polvo». Hasta el juego sucio del caciquil conde de Romanones nos parece hoy mojigato, gazmoño, pacato, santurrón.
Vivimos un Apocalipsis Now, un Apocalipsis de San Juan diario. Este país no se romperá porque ya está roto, y no por el este sino por el centro, abierto en canal por «los hunos y los hotros» de Unamuno al inicio del fratricidio. Unos embisten y otros ponen la muleta para dejarlos en evidencia. Radical, tú. No, tú. No quedan moderados.
Publicidad
Y este espíritu de la época, de este 'Zeitgeist'en alemán, se nos cuela por las rendijas de la casa. También a este lado del río Guadalbullón. No hay más que darse una vuelta por el sumidero, a veces, de las redes sociales. Aunque, dicho lo cual, la mayoría está en otras cosas, está en llegar a final de mes, en encontrar trabajo o mejorar los dos o tres que tiene, en preparar el estrés navideño o en pagar el alquiler.
El último pleno en el número 1 de Santa María Square fue menos bronco de lo esperado. Dos no discuten si uno no quiere, aunque la tensión se masticaba tras los ecos de la supuesta compra/montaje de votos en las municipales. La jueza archivó la denuncia socialista y ahora los pájaros disparan a las escopetas. De pedir respecto a la presunción de inocencia al 'ya si eso'.
Publicidad
Poca enjundia en el orden del día. Sobre los prometidos presupuestos del Ayuntamiento de Jaén para 2024, vuelva usted el año que viene, y de la auditoría y la pantalla con la deuda diaria en la fachada, las están peinando. Mientras, el Tribunal de Cuentas confirma que durante el pasado mandato el consistorio tampoco logró «revertir su situación de riesgo financiero», pese a los préstamos ventajosos de los Fondos de Ordenación.
Y tampoco hay avance en la situación de los Puentes. La bienintencionada moción de JM+ no logró de su socio ni la convocatoria de la Mesa, donde se sientan todas las partes y eso que reunirse es gratis. Sin colector no hay regularización de las viviendas y el PP quiere que el Ministerio lo pague, como se comprometió, aunque fuera por el silencio de la Junta, competente en las obras de depuración. Y sobre la limpieza de los ríos, la CHG, que siempre lo hizo, dice ahora que es zona urbana y que es el Ayuntamiento. Así que a los vecinos solo les queda seguir rezando al santo Job y a santa Bárbara cuando truene para que no llueva fuerte y no se inunden. No hay más.
Publicidad
Y en este belicismo de trincheras en el que algunos solo ven los niños muertos de un bando, llegó, inesperada, gloriosa, la batalla nada cruenta de los fogones, con cuatro estrellas Michelin, dos para Jaén, capital gastronómica andaluza ahora mismo, otra para Baeza, patrimonio también culinario, y otra en la diáspora, de Úbeda en Marbella.
Un auténtico atracón de orgullo y autoestima colectivos y de cocineros trabajadores y humildes que recogen la herencia de tantas madres y abuelas, de Juanito y de Luisa, de las escuelas de hostelería y del extinto Parador de Bailén, y de la apuesta de las administraciones.
Publicidad
Una noche perfecta, para recordar, como el gol de Iniesta, incluido el mensaje en la camiseta que ha dado la vuelta a España: 'Decían que en Jaén no había na'. Para enmarcar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.