Lo de Errejón es un poco fascista
En diagonal ·
Más allá del asunto sexual y, ya se verá o no, delincuencial, en lo de Errejón no se puede dejar pasar el lenguajeSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En diagonal ·
Más allá del asunto sexual y, ya se verá o no, delincuencial, en lo de Errejón no se puede dejar pasar el lenguajeMás allá del asunto sexual y, ya se verá o no, delincuencial, en lo de Errejón no se puede dejar pasar el lenguaje. El suyo. El de tantos. Natalia Ginzburg leyó a Moravia, 'Los indiferentes', «con el objetivo preciso de aprender a escribir». Moravia le « ... pareció la primera persona que se había puesto de pie y caminado con rumbo exacto hacia lo verdadero». El poder del lenguaje es evidente. Ya lo explicó Klemperer con los nazis. Ginzburg fue consciente de cómo con el lenguaje te cuelan ideologías terribles y la nada. O lo que es peor, se mete en las costumbres y la moral. Ginzburg se encontró con un lenguaje petrificado. Tanto Cesare Pavese como Ginzburg buscaban, según la biógrafa de la italiana, un lenguaje nuevo porque el viejo se había vuelto hueco e inútil tras veinte años de fascismo. Según Ginzburg, se había convertido en «moneda fuera de curso, que ya nadie acepta». Y esa es la basura en la que habla, escribe y vive Íñigo Errejón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.