Neurociencia en la violación
Rosa Belmonte
Martes, 23 de mayo 2023, 22:56
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rosa Belmonte
Martes, 23 de mayo 2023, 22:56
Hace unos días leíamos sobre investigaciones absurdas. ¿Por qué las personas se incluyen a sí mismas en las fotos? (provenía de la Universidad de Ohio). O ¿por qué las burbujas de champán suben de forma vertical y no en línea recta? (de la Universidad de ... Brown y la Universidad de Toulouse). Ahora, según el Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College de Londres y gracias a Ebani Dhawan y Patrick Haggard (hablo de lo visto en los periódicos, no en el artículo mismo), paralizarse ante una violación tiene base científica. La investigación neurocientífica «sugiere que el miedo y la amenaza pueden bloquear circuitos neuronales para el control de la acción, lo que lleva a inmovilidad involuntaria». Entiendo que esto sirva para ir a un tribunal y demostrar que quedarse quietecita no tiene nada que ver con el consentimiento. Pero la investigación también podría llamarse 'La gracia de mi hijo Roque, que a los 30 años dijo abercoque'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.