Saber estar a la altura
Puerta Purchena ·
«Ni Escuredo, ni Borbolla, ni Chaves, ni Griñán, ni Susana, ni Moreno han pagado nada de su bolsillo porque todo el dinero sale de los nuestros»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Purchena ·
«Ni Escuredo, ni Borbolla, ni Chaves, ni Griñán, ni Susana, ni Moreno han pagado nada de su bolsillo porque todo el dinero sale de los nuestros»Pepe 'El Tomillero' se topa con mensajes que le indican el escaso conocimiento de las cosas que tienen algunas mentes representativas de esta ciudad que tampoco pueden, por su juventud, recurrir a la memoria no ya histórica, sino de hace un ratico para comprobar lo ... que afirman y que, posiblemente ilustrados por asesores de pacotilla, pocos dados al estudio y sin más curiosidad que la superficial, creen que Almería siempre fue así y que su historia urbana, ciudadana, económica y social, empieza en el mismo momento que asumieron sus responsabilidades vía urna o vía dedo, que de todo hay.
Aprovecha el encuentro semanal para decirme que ha oído, escuchado, visto y oído «por lo que el asunto está suficientemente contrastado» que tras cuarenta años de la Junta, es ahora cuando se trabaja pensando en Almería. Como si hasta esta bendita fecha no se hubiera nunca hecho nada y que en el instante en el que gobierna Juanma, la administración funciona y habla en almeriense. Hay que saber estar a la altura.
Da lo mismo quien lo diga porque el argumentario está para repetirlo y ya no es uno, ni dos, ni tres... lo dicen todos como también lo decían quienes, después de un año, se han dado cuenta de que no pueden sacar adelante lo que antes de tener responsabilidades estaba 'chupao' de hacer. Ahí están las dimisiones en Salud, la queja de los profesionales de la función pública, las obras que se paralizan como lo hacían antes de estar los que están y la que se nos viene encima en Educación, con unos maestros que son la joya de la corona y que están hasta las narices de tanta frivolidad y el alumnado, diamante en bruto, al que quieren pulir en el más amplio sentido de la palabra voceros incapaces hasta de asistir a una reunión de padres y madres en los centros y que creen que con dejarles la Visa cargada a sus hijos ya han cumplido.
No nos desviemos del asunto Almería y echemos la vista atrás a esos cuarenta años de referencia en los que, según dicen algunos, aquí la Junta no había hecho nunca nada. ¿Qué podía haber hecho más?, pues claro que sí.
Nadie de quien lanza esas afirmaciones parece haber sufrido la incomunicación almeriense, centrada ahora en el AVE pero que hace cuarenta años se reducía a tener una carretera. Es cierto que en trenes andamos hacia atrás con independencia del gobierno que nos gobierne, pero de cómo estábamos hace cuarenta años habría que hablar.
Olvidan los del olvido histórico reciente que en el gran cambio de Almería han influido dos grandes actuaciones de cuando no estaba Juanma: la Rambla de Almería y la Universidad de Almería. ¡Vaya!, los asesores no lo sabían, qué pena.Y si añadimos el 'Juntos podemos' de 2005, nos encontramos con esta Almería moderna en la que hay que seguir invirtiendo y haciendo cosas desde el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta, el Gobierno de España y desde ese 'todos juntos'. ¿Por qué? Ni Escuredo, ni Borbolla, ni Chaves, ni Griñán, ni Susana, ni Moreno han pagado nada de su bolsillo porque todo el dinero sale de los nuestros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.