«Desarraigar la barbarie de los hombres de nuestra nación».

Publicidad

Antonio de Nebrija

El artículo 3 de la Constitución Española de 1978, reza así: «1.- El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho ... de usarla. 2.- Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos. 3.- La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Cualquier ciudadano que sepa leer, puede interpretarlo.

Este tema, como el de la amnistía, sale urgentemente a la palestra, por las exigencias del 1.6% de los votos. Se ha dicho con razón que la democracia consiste en el respeto a la minoría. Pero no consiste en la imposición de la minoría sobre la mayoría, obviamente. Y menos habiendo 'precio' de por medio. Pero lo obvio ya no lo es. Si la Constitución prohíbe los indultos generales (que siempre dejan huella). La amnistía que borra el delito. Vds me dirán. Por lógica, no. Pero tampoco la lógica. En un reciente programa de TVE y hablando de las lenguas se decía que la Constitución no prohíbe hablar otras lenguas en el congreso. Tampoco prohíbe hablar en esperanto, digo yo.

Dice un aforismo jurídico, entre cientos; que: «Cuando la ley quiere, lo dice, cuando no quiere, calla».

Pero claro, hablar de las reglas de interpretación cuando la lógica falla, es forzar la ley, hasta el punto que diga lo que interese.

Publicidad

La imagen del congreso con pinganillos,como si asistiéramos permanentemente a una escena de 'Judment at Nuremberg' (1961) de Stanley Kramer que aquí se tradujo '¿Vencendores o vencidos?' (traduttori, traditori), y por vía exprés resulta difícil adjetivar. Creo que sólo sería comparable a un sueño de Borges, en el que en un reino que tienen una lengua común para entenderse, deciden cada cual hablar en la suya. Sería entre el relato de ciencia ficción y de terror. Luego ya en el bar del congreso para pedir un expreso no nos vamos a complicar la vida y que nos pongan café para todos. Obviamente.

Es sorprendente la cantidad de cosas que puede hacer un gobierno en funciones, menos por ejemplo, paliar el agravio comparativo de los funcionarios judiciales por un gobierno que tiene la igualdad como santo y seña. Principio de igualdad que se conculcaría con estas medidas, por demás.

Publicidad

Uno de los méritos de la actual presidenta del Congreso, que perdió las elecciones del 23/07/2023, (durante el tórrido verano) ha sido la inmersión lingüística en las Islas Baleares; hasta el punto; que es más importante saber catalán que ser especialista en oncologia; la huida de profesionales por la imposición lingüística sólo ha seguido la estela catalana.

En 'Como mueren las democracias' de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, 2018, Planeta) se decía que cuando se deterioran los guardarrailes de las mismas, la democracia empieza a desaparecer. Un sistema que se basa en el respeto a la formas. Ir por ahí diciendo que al adversario político le tiemblan las piernas o sacar en campaña la foto de un narcotraficante para difamar, es algo más que de mala educación. Es la demonización del adversario. Deberíamos haber aprendido de nuestra historia.

Publicidad

Por esto, Elio Antonio de Nebrija, no sólo fue el autor de la primera gramática en una lengua europea moderna; la castellana; sino el primer latinista en la Universidad. En concreto ocupo la cátedra de retórica de la de Alcalá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad